abril 12, 2025
Publicidad
Jaime Luis Soto

San Valentín y los políticos

febrero 13, 2025 | 189 vistas

Seguramente este viernes 14 de febrero en que se festeja el Día del Amor y la Amistad, muchos políticos aprovecharán para presumir en las redes sociales que fueron flechados por Cupido y recordarán a San Valentín, el patrón de los enamorados.

Por supuesto que no tiene nada de malo que alguien presuma que trae el corazón a la máxima potencia. Es la vida de cada quien y hay que respetar eso aquí y en China.

Sin embargo, no se puede negar que en el ambiente político ha habido muchos romances que después resultaron, supuestamente, en meros acuerdos para acceder a cargos públicos.

Hay casos emblemáticos, por así decirlo, y no han sido pocos los políticos quienes han simulado matrimonios que en realidad son meros acuerdos para llegar al poder.

Y en cada 14 de febrero aprovechan para presumir su amor cuando es más que evidente que se quieren tanto como DONALD TRUMP quiere a los ilegales.

Nadie les cree…

En Tamaulipas, no han sido pocos los políticos que en sexenios anteriores hicieron públicos sus romances con tal de ganarse el corazón de los ciudadanos.

Pero la mayoría llevaban chanfle, valga la expresión…

Ahora bien, hoy en día en donde las redes sociales tienen poderosa influencia, los políticos deben de tener mucho cuidado de andar presumiendo los sentimientos que le profesan a otra persona.

Se insiste: Tienen todo el derecho de hacerlo y se respeta esa forma de expresión.

Pero a veces en lugar de despertar ternura y emoción, lo que provocan son reclamos, y hasta risas, de quienes mirarán sus publicaciones por aprovecharse del Día de San Valentín para presumir puras quimeras.

Como diría el Divo de Juárez: ¿Pero qué necesidad…?

¿Para qué presumir algo que seguramente nadie, ni ellos mismos, se la van a creer?

Como dato cultural, el Inegi reportó que en el 2023 Tamaulipas se ubicó como el sexto estado con el mayor índice de divorcios, solo superado por Campeche, Nuevo León, Aguascalientes, Sinaloa y Coahuila.

A nivel nacional, en ese año se reportaron 501 mil 529 matrimonios y 163 mil 587 divorcios. Por cada cien matrimonios, ocurrieron 32.6 separaciones formales.

La edad promedio de las mujeres al divorcio fue de 40 años, la de los hombres, 43. Son estadísticas que apuntamos nomás por ser 14 de febrero.

Claro, tampoco podemos pasar por alto que en el ambiente político si hay sólidos matrimonios que se han ganado la admiración del respetable público.

En fin, cada quien hace lo que le venga en gana y que el mundo siga girando y MUSK terco en conquistar Marte.

Y este jueves estuvo en Ciudad Victoria el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), LUIS RAFAEL MÉNDEZ JALED quien advirtió los efectos que provocarían al acero y aluminio los aranceles de 25 por ciento que promueve el “simpático” DONALD TRUMP.

En pocas palabras, esos exagerados aranceles encarecerían dramáticamente los costos de construcción, advirtió MÉNDEZ JALED entrevistado en Palacio de Gobierno.

Como se recordará, TRUMP, tras dialogar con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, aceptó hacer una pausa de un mes en la imposición de esos aranceles.

Pero de hacerse vigente, impactarán de manera brutal en la economía mexicana.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.

[email protected]

 

 

Comentarios