junio 17, 2024
Publicidad
Mauricio Zapata

Se acerca el día

mayo 26, 2024 | 455 vistas

Mauricio Zapata

 

El 2 de junio de 2024, Tamaulipas celebra elecciones clave para renovar el Congreso del Estado, compuesto por 36 diputados, 22 de ellos elegidos por mayoría relativa y 14 por representación proporcional.

Las campañas se realizaron en un contexto de alta polarización política y desafíos de seguridad, factores que influyeron significativamente en la dinámica electoral.

Por un lado, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), busca consolidar su poder en el estado, habiendo logrado en 2022 la gubernatura con Américo Villarreal Anaya.

Morena se enfrenta a la coalición «Fuerza y Corazón», integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes intentan recuperar terreno perdido en los últimos años.

Las campañas estuvieron marcadas por una guerra sucia, reflejando la tensa situación de seguridad que prevalece en Tamaulipas. El proceso electoral transcurrió con cierta tensión.

El resultado de estas elecciones tiene importantes implicaciones para el equilibrio de poder en el estado.

Hoy las cosas son diferentes.

Insisto: este proceso se da en medio de una marcado polarización social, además de la guerra sucia, encabezada por algunos candidatos del oficialismo.

El análisis preliminar de este proceso sugiere una participación ciudadana moderada, reflejo de un electorado dividido y cauteloso. La composición final del Congreso estatal determinará la capacidad del gobernador Villarreal para implementar sus políticas.

Las elecciones del 2 de junio en Tamaulipas representan un punto crítico en el panorama político local, con efectos duraderos sobre la gobernabilidad y la estabilidad en la región, en un entorno donde la seguridad y la confianza ciudadana son elementos centrales.

Los temas centrales que palparon los candidatos, son –como ya se mencionó- es el tema de la inseguridad, pero también la crisis del desabasto del agua, en donde permea un intenso mal humor social.

Dentro de una semana, ya sabremos quién ganarán, pero por lo pronto, esperamos una buena participación ciudadana y que nada empañe este fenómeno social.

EN CINCO PALABRAS.- Será una semana muy intensa.

PUNTO FINAL.- “El voto, es el alimento de la democracia”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

 

Comentarios