abril 5, 2025
Publicidad
Alfredo Guevara

Si de resultados se trata…

diciembre 11, 2024 | 150 vistas

Alfredo Guevara

 

La Secretaría de Administración y Contraloría no tendrán necesidad de evaluar el perfil ni el trabajo realizado en Obras Públicas.

En principio, porque el perfil de quien ocupa esa Secretaría es de Ingeniero Civil, egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria.

En segunda instancia, el resultado del trabajo realizado por el titular de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, está a la vista en cualquiera de los cuatro puntos cardinales, en esta Ciudad.

Es decir, le está dando vuelta a la Ciudad, si se toma en cuenta que las obras proyectadas iniciaron por la calzada Luis Caballero y siguió en el libramiento pegado a la Sierra Madre Oriental con el dren pluvial.

Mejoró la vialidad en la calle 28, frente a la Secundaria Cuatro, modificó el libramiento a la altura del cruce del ferrocarril y viene trabajando en la ampliación por Naciones Unidas, entre la calle Ocho y la 16.

Incluso, dio por iniciada la ampliación del libramiento a la altura de la tienda Liverpool, donde si bien había cerrado un cruce, derivado de la cantidad de choques, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA le pidió a PEDRO que dejara abierta esa vialidad, aunque mejorara las condiciones de entrada e incorporación a la superficie de rodamiento.

Como cierre de las actividades 2024, AMÉRICO y el titular de la SOP colocaron la primera piedra y dieron el banderazo de salida de la maquinaria para los trabajos que comprenderá la construcción de la primera etapa, comprendida en poco más de un kilómetro, de la prolongación del bulevar José López Portillo, en el tramo del bulevar Fidel Velásquez a la avenida Carlos Adrián Avilés (colonia La Moderna).

En la construcción de la prolongación del mencionado bulevar se contempla realizar en tres etapas, a través de una inversión final que podría superar los 600 millones de pesos, conectando el tramo de casi cinco kilómetros, desde la zona del Planetario hasta el libramiento Naciones Unidas.

Diremos que concluida la obra los habitantes de colonias como la Moderna y fraccionamientos cercanos tendrán más salidas y mejor comunicación con otros sectores. Insistimos, las obras son amores.

En la SOP se requiere de ingenieros y arquitectos, es decir, gente preparada, capaz y con ese perfil. Y la tiene.

Y ojalá se siga realmente con identificar perfiles en todas las dependencias, porque hay algunas en las que están al frente quienes tienen perfil técnico y manejan áreas relacionadas con la política social, donde no se ven los resultados. En otra ocasión abundaremos sobre este tema. En fin.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor