abril 12, 2025
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

Si no es ahora, cuándo

febrero 27, 2025 | 155 vistas

ARNULFO, ¿ALGUNA SEÑAL?.- El líder magisterial de Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, anda con el optimismo desbordado.

Parece estar aplicando aquel proverbio que dice: “tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estas en lo cierto”.

Resulta que, el profe nativo del poblado Charcos, del municipio de Villagrán, ya se apuntó como candidato a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), que hasta ahora tiene Alfonso Cepeda.

Tras aclarar “estar pisando tierra”, lo que en palabras llanas es un reconocimiento a sus limitaciones, el secretario general de la Sección 30 del SNTE recurrió al cliché de los políticos: “Si así lo deciden los maestros y es voluntad de Dios”, competirá por la dirigencia nacional.

Nada más le faltó repetir aquello de: “si el pueblo bueno lo decide, quién soy yo para negarme”.

La verdad, está muy bien el entusiasmo y el ánimo del dirigente del profesorado tamaulipeco, pero a diferencia de lo que ocurre en lo estatal, en donde son los mismos maestros quienes definen la sucesión en el sindicato, en lo nacional la dirigencia se entrega por “dedazo”.

En ese entendido cabe preguntarnos: ¿Recibió el profe Arnulfo alguna señal o se anda emocionando solo?

DOS AÑOS Y NADA.- El próximo 16 de marzo se cumplirán dos años del homicidio del agente de la Guardia Estatal, Christopher Rivera, y la familia sigue esperando que la Secretaría de Seguridad Pública le pague el seguro de vida al que tenía derecho su hijo.

Al sufrimiento por la pérdida de su vástago, los padres han tenido que sumar el desdén y la insensibilidad de las autoridades, que les sigue regateando una de las prestaciones que la ley le garantizaba a Christopher, quien murió en el cumplimiento del deber durante una emboscada del crimen organizado en el municipio fronterizo.

Es muy probable que también en marzo el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez, comparezca ante el Congreso del Estado para la glosa del informe de labores del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por lo que será interesante saber qué explicación dará cuando alguno de los diputados lo cuestionen sobre la historia de Christopher.

Por lo que nos dicen en la Secretaría de Seguridad Pública, el secretario es una persona bien intencionada, preocupado por su “tropa”, pero sus subalternos lo meten en problemas con situaciones como estas.

¿LA INTEREJIDAL PARA CUÁNDO?.- Aprovechando que los gobiernos estatal y municipal andan con la chequera abierta para el tema de ampliación y rehabilitación de vialidades en Ciudad Victoria, no estaría nada mal que rescataran de la “congeladora” el viejo proyecto de ampliación de la carretera Interejidal.

La obra contempla ampliar de siete a 12 metros lo ancho de la carretera en un tramo de 13 kilómetros, la mitad de su longitud, lo que beneficiaría a alrededor de once mil personas.

En 2020 se anunció formalmente el arranque de los trabajos, pero extrañamente no se concretaron.

Por eso le digo que, parece ser este el momento propicio para que desde el gobierno comiencen a empujar de nuevo ese proyecto.

Sobre todo, por el enorme crecimiento que ha registrado durante los últimos años esa zona del municipio de Victoria y su vecino, Güémez.

Además, la capital del estado ya se merece ese y otros “cariñitos”, sobre todo teniendo como gobernador a un vicrorense. Si no es ahora, no será nunca.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios