Azahel Jaramillo H.
Tras el evidente nulo trabajo en Ciudad Victoria, de Cabeza de Vaca, hoy la realidad es otra: el Gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), del 2022 al 2224 ha invertido en Victoria capital…680 millones de pesos en pavimentación de calles y avenidas y obras complementarias con un trabajo superior a los 480 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica e hidráulica.
Vale decir que ante el señalamiento hecho esta columna Expediente de que la SOP de Tamaulipas tiene trabajos inconclusos en la Avenida del Estudiante, igualmente conocida como “La Bajada de la UAT”, el Secretario de Obras Públicas, ingeniero Pedro Cepeda Anaya aclaró en entrevista que los trabajos en la Avenida del Estudiante no son de la dependencia estatal sino del Ayuntamiento de Victoria.
Añadió el ingeniero Cepeda Anaya que “cualquier observación relacionada con ese tramo debe ser dirigida al ámbito municipal”. La SOP, por su parte, continúa concentrando su trabajo en proyectos prioritarios que suman el desarrollo de la Ciudad Capital. No me quiero justificar pero creí que los trabajos en Avenida del Estudiante eran de la SOP dado que esa dependencia también trae por esa avenida trabajos en Fraccionamiento Burócratas y en Boulevard Luis Echeverría que están conectados a la referida Bajada de la UAT.
Cepeda Anaya informó que desde el arranque de este sexenio estatal, “la modernización de la Ciudad Capital es parte de la Transformación de Tamaulipas”, por ello están pavimentando con concreto hidráulico y asfáltico, además de rehabilitar calles, avenidas y libramientos, añadiendo valga la redundancia, obras complementarias como son bacheo y rehabilitación de redes sanitarias, drenaje y colectores.
En el encuentro con reporteros, el ingeniero Cepeda Anaya dijo: “Alineados a la visión humanista de este gobierno transformador, la Secretaría de Obras Públicas trabaja para que los cambios sean significativos en diversos rubros, como lo es la infraestructura vial, brindando así bienestar a la población”.
El objetivo, deja en claro comunicado de la SOP es que “se refleje el trabajo en conjunto con los municipios atendiendo las necesidades de las y los ciudadanos, relejándose con mejores vialidades para una movilidad segura y una conectividad integral digna de una ciudad capital”.
Las obras de mejora y rehabilitación no son pues de la SOP del ingeniero Pedro Cepeda Anaya, sino del secretario municipal de Obras Públicas, Eusebio Alfaro Reyna. Que quede entendido y que quede anotado. Con todo, esperemos en lo personal, y para beneficio de Victoria, que esta corrección aclaración de información de este Expediente sea para que Eusebio Alfaro se aplique –incluso pidiendo apoyo Estatal– para que la Avenida del Estudiante tenga eso que se llama “movilidad segura”, pues por ahí suben y bajan todos los días cientos de camionetonas de lujo, autos antiguos, carcachas, y naves de todos tamaños y condiciones, incluido el Jetta 2015 del arriba firmante, recién salido de rehabilitación a fondo de taller Bosch Service.
”Obras son amores y no buenas razones”, dice el conocido refrán popular. Y hay que ser en esta primavera del 2025 muy claritos. En materia de obra pública y de trabajos de mantenimiento para mantener hermosa y funcional a nuestra Ciudad Victoria, la verdad es que el anterior Gobierno estatal del reynosense Cabeza de Vaca no hizo absolutamente ningún trabajo. Si acaso el reynosense construyó la cafetería “ Winner Coffe” en el 17 Carretera que acabaron los cabecistas mismos por llevar a la quiebra y cerrar en el último año de este nefasto sexenio, no sin antes haber acabado ellos mismos con una bonita tradición nocturna, pues había unos 12 puestos de venta de hot dogs, que fueron desalojados y llevados a la quiebra al reubicarlos en la plaza donde operó por años la Cruz Roja.
PLAN DE EMERGENCIA ANTE CALORONES
En los últimos dos años las olas de calor han sido muy intensas en el estado dijo el secretario de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, luego de señalar que en este año suman diez las personas afectadas por las altas temperaturas.
De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se estima que la temporada de calor afectará Tamaulipas de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención y alertas epidemiológicas.
“La Conagua notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.
El doctor Hernández Navarro recomendó a la población mantenerse informado y atentos a cualquier aviso que la dependencia emita ante los pronósticos de altas temperaturas, para tener presente las actividades de prevención como son el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas. NOS VEMOS.