junio 27, 2024
Publicidad
Eleazar Ávila

Su Majestad el Ciclón Alberto….

junio 18, 2024 | 86 vistas

Vaya paradoja, estamos verdaderamente contentos por la simple sospecha de que regresan las lluvias a Tamaulipas. ¿Literalmente cuál será la dosis? No lo sabemos, sin embargo, siempre será indispensable extremar precauciones para evitar daños materiales y humanos ante la llegada del su Majestad el Ciclón Alberto.

 

Y es que este Huracán como bien lo expresó el gobernador de Tamaulipas, el Dr. Américo Villarreal Anaya, es un fenómeno “tan esperado para resarcir nuestro almacenamiento de agua y que las condiciones de nuestros cauces ríos y sistema lacunario y presas estén en la capacidad de recibir los volúmenes de agua que se tienen estimados del fenómeno, eso nos da una relativa tranquilidad y estaremos muy atentos de la progresión de este fenómeno”.

 

Además de que la entidad está bien preparada. “Hay coordinación y nos mantendremos en sesión permanente, informando a la población oportunamente”.

 

Y claro que hay por lo menos cuatro alcaldes que están más que atentos al desarrollo de este meteoro. Chucho Nader de Tampico,  Erasmo González ( bueno, ya es el que manda en Madero), y Armando Martínez de Altamira.

 

El motivo es más que importante, nunca antes el sistema lagunario se había “vaciado”, es decir, y disminuido en sus niveles. El flujo a las zonas turística,  domiciliaria e industrial nunca se ha visto tan afectadas.

 

Por lo mismo, por supuesto que los alcaldes, están con la esperanza de que el agua de Alberto alivie esta problemática, donde, por cierto, el cuarto alcalde estratégico también tiene la esperanza por el bien de la capital, es Lalo Gattas.

 

El presidente municipal, recién revalidado en las  urnas, confía en que las lluvias ayuden a llenar los vasos lacustres de la zona centro y en particular el llenado de la Presa Vicente Guerrero, que prevalece en menos de un dígito, lo que ha comprometido el flujo de agua a Victoria Tamaulipas.

 

En este sentido, los alcaldes, el Gobierno de  Tamaulipas, el sistema estatal de protección civil, las fuerzas de seguridad locales y federal están literalmente en sesión permanente.

 

Estamos, pues, en dos vías, con la certeza de que el agua es una bendición, pero que al mismo tiempo es responsabilidad de todos, no solamente del Gobierno, el cuidarnos, para evitar, en caso de la fuerza del impacto de Alberto, daños a nuestra propiedad y familia.

 

Por supuesto que las zonas agrícolas del norte estarán  más que felices, porque la lluvia del noreste arriba, hará lo propio para la producción; hablamos de los  distritos de riego número 26 del bajo río “San Juan”, y el del 25 del bajo río “Bravo”.

 

Y en algo que a todos conviene, el llenado de las presas Cerro Prieto, Cuchillo, la Rodrigo, la Boca, la Salinillas, la Marte R. Gómez, el Falcón, la Blancas etcétera.

 

Ojalá, y como las mismas autoridades de Tamaulipas, todos en sesión permanente y que Dios sea pródigo en agua, mientras que la población se cuida de la mano del gobierno.

 

1.- Alberto, en su llegada, activó que la Secretaría de Seguridad Pública ponga en marcha una fuerza de dos mil 229 elementos y 350 vehículos para atender a la población que pudiera resultar afectada.

 

En sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó cuatro zonas en las que se espera un mayor impacto. La playa Bagdad del municipio de Matamoros, territorio de Mario López; La Pesca en Soto la Marina, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada que integran Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

 

Todos están coordinados y eso es muy importante. Por ejemplo, estar atentos a Protección Civil, quien reveló  que se dispone de 333 refugios temporales en la región, para garantizar la seguridad de la población.

 

2.- Y en el mismo sentido, como bien sugiere la diputada Alejandra Cárdenas, las clases deberán ser interrumpidas, para evitar daños a la población escolar.

 

“Estamos a horas de que el fenómeno ingrese por costas de Tamaulipas y no sabemos con qué fuerza venga. Por eso es importante tomar precauciones, sobre todo salvaguardar la integridad de nuestros niños”.

 

3.- Y todo en el contexto de que este día al 22 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Expo Tampico, se realizá el Congreso Mexicano del Petróleo, el evento más importante de la industria petrolera en Latinoamérica”

 

Estaremos atentos…

 

 

 

Del cuarto piso.- Y mientras tanto, en un acto muy republicano, el gobernador AVA sostuvo una reunión con todos los ganadores de la contienda del 2 de junio, sin distingo de partidos, lo que habla de un alto sentido democrático.

 

Nostra Política.-  “Hay que guardarse bien de un agua silenciosa, de un perro silencioso y de un enemigo silencioso”. Proverbio judío.

 

18 pendientes…

 

Correo: [email protected].

Twitter. @JEleazarAvila. +52 5544480360

 

19

 

 

 

 

 

Comentarios