febrero 22, 2025
Publicidad
Leticia Santoyo

Sueños guajiros

febrero 20, 2025 | 39 vistas

AGENDA POLÍTICA: Sin definirse situación legal de Cabeza de Vaca… ¿sí o no?

En el ambiente político las aguas están revueltas, de pronto el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca sale a declarar que ya no tiene pendientes con la justicia estadounidense luego que la presunta investigación por la que tenía “ficha roja”, simplemente se declaró injustificada, pero en reacción el Gobierno de Tamaulipas lo contradijo.

Todo parecía indicar que Cabeza de Vaca podría pasearse por el territorio tamaulipeco como “Juana por su casa” o por lo menos eso dio a entender su mensaje, que poco le duró en ese nivel de optimismo, puesto que el exmandatario tiene intenciones de recuperar el poder político mediante estrategias partidistas que proyecten su imagen para continuar en cargos de elección pública.

No obstante, la encargada de “desinflar” sus “sueños guajiros” fue la directora jurídica del gobierno de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras, quien manifestó ante los medios que Cabeza de Vaca sigue manteniendo cuentas pendientes con la justicia norteamericana. Ello es una señal que si Cabeza de Vaca pone un pie aquí, le “echarán el guante” y lo enviarán a Estados Unidos.

El que a hierro mata a hierro muere…y si lo duda solo que revise su propia historia.

 

AGENDA DE MEDIOS: Humanismo llegará a salud con programas académicos.

La Escuela de Salud Pública del Instituto Nacional de la Salud lanzó su convocatoria 2025 – 2026 para aspirantes a ingresar especialidades, maestrías y doctorados que se ofertarán para mejorar el nivel académico y profesional de los galenos, a quienes está dirigido el programa institucional con enfoque humanista.

Se cubrirán áreas básicas; hay cuatro especialidades: en Bienestar comunitario, Medicina preventiva, epidemiología y calidad de atención clínica, mientras que las maestrías y doctorados van encaminados a la salud publica integral, ciencias de la salud, gestión de la calidad en los sistemas de salud y nutrición clínica, algunos de éstos se ofrecen en la modalidad virtual para quienes no pueden trasladarse a un lugar específico o asistir a clases presenciales.

Sin duda, en ambos casos requiere un esfuerzo adicional, al trabajo que los médicos desempeñan.

 

AGENDA CIUDADANA: Deja frío a escuelas sin alumnos, urge programas mixtos

Nuevamente un frente frío sorprende a la sociedad, puesto que hacía varios días que en casi todo el territorio tamaulipeco las temperaturas parecían más al verano que al invierno, por lo que las bajas temperaturas también afectaron muchas actividades, principalmente en las escuelas, en donde el ausentismo privó en la gran mayoría de ellas.

Los docentes tuvieron que asistir a las escuelas y permanecer en sus lugares a pesar de que las aulas permanecieran solas, y todo el mundo se pregunta que razón tiene esta política educativa, ya que será mucho más productivo establecer protocolos para casos similares en donde la suspensión de las actividades en las instituciones se justifique, pero que las clases puedan darse en línea o virtual, sin que nadie salga perdiendo. Parece que no aprendimos nada del covid 19.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Con dedicatoria

Por Leticia Santoyo

Palomazo

Por Leticia Santoyo