Alfredo Guevara
Sin sobresaltos, la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR, compareció ante el pleno de los diputados en el Congreso local.
Desde su llegada al recinto legislativo, LUCÍA saludó a quien se encontró a su paso; comunicadores, empleados del Congreso y uno que otro legislador que se acercó.
No le atemorizó ir al pleno de la 66 Legislatura del Congreso local; por el contrario, lo tomó como un espacio de diálogo y rendición de cuentas, para simple y sencillamente destacar lo que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA resaltó en su informe de actividades.
Y aunque imperaba un morbo por lo que había sucedido días antes en la explanada de la Secretaría de Educación, LUCÍA AIMÉ se concentró en la glosa del informe de actividades del Gobernador y en despejar las posibles dudas de los legisladores, algo en lo que no batalló.
Aparte de dominar el tema educativo, la titular de la SET iba preparada con información adicional, a efecto de que no quedara duda sobre el trabajo que se realiza en esta administración estatal.
Entre algunas cosas que informó, destacó que Tamaulipas tiene una matrícula de un millón once mil 972 estudiantes en todos los niveles y modalidades en escuelas públicas y privadas, atendidos por más de 55 mil trabajadores del sistema educativo estatal en siete mil 324 planteles.
Les dijo a los legisladores que se han destinado más de 15 millones de pesos en el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa a través del cual dos mil 959 docentes en formación y 352 catedráticos de escuelas normales públicas del Estado han participado en procesos formativos.
Tan solo en el último año, LUCÍA AIMÉ expuso que se han invertido 18 millones de pesos para impulsar la capacitación de diez mil 824 docentes a través de las diversas estrategias de formación continua, además se han asignado dos mil 158 horas docentes a 220 maestras y maestros de Secundarias Técnicas, Secundarias Generales y de Educación Física.
Quizá lo más complicado que podría presentarse, era ante medios de comunicación, en una rueda de prensa posterior a su comparecencia.
Sin embargo, la experiencia, el conocimiento y la capacidad de la titular de la SET le permitieron salir adelante.
No era fácil, pero LUCÍA demostró que en el sistema educativo hay avances, aunque también temas pendientes cuya solución involucra a todos; legisladores, autoridades, familias, maestras y maestros. En fin.