abril 15, 2025
Publicidad
Alfredo Guevara

Tania y Oscar toman ventana

abril 13, 2025 | 54 vistas

Alfredo Guevara

1.- La candidata a magistrada del Poder Judicial del Estado TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ no ha descansado prácticamente en su periodo de campaña.

En los últimos recorridos que ha hecho por algunos municipios de la entidad, TANIA ha promovido su candidatura, explicado qué función hace un magistrado, qué es el Poder Judicial del Estado y su proyecto de acercarlo a la población en general.

Algo muy importante que también ha hecho TANIA, como candidata a magistrada del Poder Judicial del Estado, es explicar a la gente, es explicar la manera en que debe votar la población el domingo uno de junio.

En primer lugar, les ha comentado la cantidad de boletas que habrá para el elector ese día, de qué color es donde van los candidatos a magistrados y la manera de elegir.

Desde luego que, donde va TANIA es en la boleta rosa y ocupa el recuadro cuatro, número (04), que debe colocar la población en los recuadros que se encuentran en la parte superior, del listado de diez candidatos mujeres y lo mismo de varones.

2.- En el mismo contexto anda OSCAR ALBERTO LARA, candidato a magistrado del Poder Judicial del Estado, al igual que TANIA CONTRERAS.

Hasta donde sabemos, son los dos que han explicado a la gente la manera en que debe identificar primero el color de la boleta y luego el número que tiene el candidato en el recuadro.

Desde luego que la medida es por demás acertada, si se toma en cuenta que sigue imperando el desconocimiento de la gente que, si bien tiene interés en participar con su voto en la elección de candidatos a magistrados, juezas y jueces, desconocen cómo hacerlo.

OSCAR ALBERTO LARA, anda en campaña hasta donde sabemos, al igual que TANIA GISELA CONTRERAS, empiezan a tomar ventaja.

3.- Por cierto, FRANCISCO NORIEGA OROZCO titular de la Auditoría Superior del Estado identificó el problema que tienen las Comapas y organismos de agua potable y drenaje, problema que han ido engordando con cuentas por cobrar.

Y es que, quienes han estado al frente de esos organismos equivocadamente han subsidiado, queremos pensar, más al sector comercial e industrial gastos por servicio de agua, que para consumo doméstico.

Por consecuencia, es un recurso que no ingresa a los organismos operadores de agua y drenaje. En fin.

[email protected]

Comentarios