junio 11, 2024
Publicidad
Azael Jaramillo

‘Tumbarían’ Grito de Independencia

septiembre 8, 2023 | 303 vistas

Pues ahí tienen que los calorones no ceden. La lluvia que cayó la tarde del miércoles fue de apenas un manguerazo. Y el conflicto magisterial sube de tono. Los maestros sindicalizados que dirige el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño al posesionarse de la Calzada Tamatán están perjudicando la vialidad y afectando a cientos de familias que viven en el sector. Hace cosa de 27 años hubo una protesta de los maestros, que duró varias semanas. Era el sexenio de Manuel Cavazos Lerma, por los maestros aquel entonces no entorpecieron la vialidad de la Calzada Tamatán. Lo que hicieron fue hacer un plantón permanente en la Plaza Juárez, frente a Palacio de Gobierno.

El jueves por la mañana el maestro Arnulfo se mostró en el plantón fuera del edificio de la SET, ante las cámaras de televisión y los reporteros, burlón, retador, y amenazante.

Respecto a las declaraciones que en televisión hizo la secretaria Lucía Aimé Castillo, de que si persistía la toma del edificio de la SET no se podrá pagar la quincena de los trabajadores de la educación, el profesor Arnulfo dijo: «Cómo si ella nos pagara». Y advirtió Rodríguez Treviño que si no les pagan su sueldo a los maestros la noche del 15 de septiembre acudirán a la Plaza Juárez a «tumbar» la ceremonia del Grito de Independencia.

Es otro profesor Arnulfo Rodríguez Treviño. No es el mismo al que me encontré casualmente en céntrico restaurante, saludé y platicamos breve y en corto. En razón de ese encuentro me publicaron el 11 de mayo la columna «Cabeza despojó; AVA reinstaló»

Escribí: Este lunes, el dirigente de la Sección 30 de maestros, Arnulfo Rodríguez Treviño, nos informó que el «Pago de Marcha», una conquista sindical que el reynosense Francisco Cabeza de Vaca no respetó, no acató perjudicando a los trabajadores de la educación, ya se está pagando ahora que Américo es gobernador.

¿Qué es el «Pago de Marcha»? Es una conquista sindical mediante la cual la Secretaría de Educación de Tamaulipas entrega dinero a los familiares, a los deudos de un trabajador de la educación (profesores, secretarias, conserjes) cuando este fallece.

¿Cómo funciona? Tras el fallecimiento del trabajador de la SET, sus deudos deben apersonarse en la sede sindical, o en las oficinas de la SET, llevando las facturas de los pagos de servicios funerarios (velatorio, ataúd, traslado y similares). La SET paga a los deudos la totalidad de los gastos.

Ahora bien, dicho Pago tiene sus límites. La SET cubre hasta el equivalente a cuatro meses del salario del trabajador fallecido.

A llegar a la gubernatura en 2016, Cabeza de Vaca ordenó que ya no se pagará ese Pago de Marcha. Por fortuna, en trabajo conjunto  del gobernador Américo Villarreal y del dirigente Arnulfo Rodríguez se logró restituir, devolver esta conquista sindical a los trabajadores de la educación.

Eso me dijo el 11 de mayo, en breve charla.

Ahora, sin aviso previo, sin queja previa, se fue a la huelga. ¿Qué pasó?  Sabrá Arnulfo.

2.- Les comparto que la Procuraduría Ambiental y Urbana (PAU), presentó la convocatoria para la participación en el “Programa Temporal de Regularización Voluntaria”, con el objetivo de fomentar el cumplimiento de la normatividad ambiental estatal entre personas físicas y morales que desarrollan actividades industriales, comerciales y de servicios de Tamaulipas, excepto los bancos de material. El registro se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre.

Esta medida tiene como finalidad promover la aplicación de la normatividad en la gestión para la protección, conservación de los ecosistemas, así como su aprovechamiento sostenible, contribuyendo al desarrollo sustentable y al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de Tamaulipas, como lo contempla el Plan Estatal de Desarrollo (PED), presentado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya. NOS VEMOS.

Comentarios