junio 17, 2024
Publicidad
Eleazar Ávila

Votos Tampico y Victoria, corazón y cerebro

mayo 26, 2024 | 99 vistas

Eleazar Ávila

 

En 72 horas se baja la cortina del proselitismo y en tres días más llegaremos al Día D, cuando todos los inscritos en el padrón electoral hasta totalizar, 98 millones, 329 mil 591 ciudadanos.

1.- Presidencia de México, 1 jefatura de gobierno CDMX, mil 098 diputaciones locales, mil 802 presidencias municipales,128 senadores, 500 diputados federales, mil 975 sindicaturas, 14 mil 560 regidurías, 240 concejalías, 22 presidencias de juntas municipales, 88 regidurías de juntas municipales, 299 presidencias de comunidad.

Ocho entidades federativas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Así que hagan sus cuentas sobre la importancia de lo que viviremos el próximo domingo 2 de junio.

Y ahora lleguemos a Tamaulipas, donde tenemos 43 alcaldías, 36 diputaciones locales, donde el platillo fuerte, seguro que son los palacios municipales, en los que difícilmente encontraremos a quienes, por protocolo, negocio, torpeza o certeza, van a decir que van a perder.

¿Qué va a pasar? Todas son importantes, todas suman, pero estaremos seguramente concentrados en las de mayor potencia electoral, Nuevo Laredo, Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Victoria, El Mante, González, Miguel Alemán, Altamira, Madero y Tampico.

Y de todas, por supuesto, que los ojos políticos están en cuatro sitios, indispensables. En el Norte, la casa de “La “Familia Canturosas” versus Yahleel Abdala, en Reynosa, con los despistados chihuahuenses Makitos; en Matamoros, con la fuerza organizada de Mario López y Beto Granados versus Lety Salazar que es ahora muy tricolor.

En el sur, Madero ya sereno Moreno, con Erasmo González quien avanza como capitán de la urbe petrolera, sorteando todo tipo de bombas, de las que ya hemos hablado, en un sitio donde Ardían Oseguera se ha convencido, de que se alinea o se descarrila en el tiempo, porque todos saben que la lealtad no es los suyo, solo la avaricia “ebradorista”.

Y en este día, la lupa de todos, seguro que es Tampico y es Victoria. Aquí lo expresamos el 7 de mayo. Ganar la capital, sí o sí, es lo indispensable desde la Cuarta Transformación, Morena, el PT y el PVEM ir por la reelección.

En el mundo de los otros datos, Óscar Almaraz, ni modo que diga que va a perder, seguro que tiene su chamba, pero como siempre sucede, veremos si la fortaleza de los programas sociales, le dejan pasar.

Y agregamos, en el caso de El Puerto. El ejemplo de la cordialidad es Tampico, donde la señora Mónica Villarreal, siempre pone un punto y aparte sobre que su hermano es el gobernador de la entidad, no obstante, sería muy evidente que, al ganar, ¿qué puede necesitar Tampico, que no se le conceda?

Ella va contra Rosa González, cuya fuerza radica en el trabajo del panismo que lidera en el sur Chucho Nader, la bujía de la zona, para ayudar a los candidatos de la región, especialmente a Pepe Schekaibán candidato a diputado local por el sur.

Y a partir de ahí, lo que usted quiera imaginar.  Recordemos que los ciudadanos somos empáticos con lo que nos hace sentido, es decir, pensamos y generamos ideas, que en imán se unen a las que son similares a las nuestras.

Por eso es que tengo la sospecha de que más allá de las acciones exógenas, presiones, apoyos, gustos, gregarismo y más, la sociedad en lo general ya tiene determinado por dónde va su voto, para quién, al margen de, si votamos por emoción o razón.

Si el corazón, si el estómago, si el cerebro de cada quien determina. ¿Quiénes son los personajes a quienes les prestamos nuestra vida, la de nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo? De eso y más seremos responsables, solidarios o perniciosos.

Posdata: Y claro que no perdonaremos a los mentirosos, porque en el norte tenemos ya nuestros favoritos, porque ganen o pierdan, la falta de palabra aquí será censurada y exhibida.

¿Y qué somos sin la palabra si, en principio, es el verbo, acaso payasos (palabra sin género)? Dice la RAE, que esta unidad lingüística, está “dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura”.

¿Y si no hay palabra y los mexicanos no la hacemos valer? ¿Sencillamente merecemos lo que tenemos y hemos tenido en los últimos 100 años?

Nostra política. “No es bueno que todo suceda como deseamos. Cuando todo nos sonríe en el mundo, nos apegamos a éste muy fácilmente y el encanto es muy fuerte. Por eso, y porque Dios nos ama, no permite que durmamos mucho y muy cómodamente en este lugar de destierro”: Jacques Bénigne Bossuet.

18 pendientes…

Correo: [email protected].

X: @JEleazarAvila. +52 5544480360

 

Comentarios