abril 11, 2025
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

¿Y el alcalde de Madero?

febrero 11, 2025 | 194 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

DEDICATORIA.- A través de dos iniciativas de punto de acuerdo, el Congreso del Estado les hizo ayer una llamada de atención a los 43 alcaldes tamaulipecos, para que dejen de ensañarse con los comerciantes informales, a través del “cobro arbitrario” por uso de suelo.

La realidad, sin embargo, es que los exhortos llevan dedicatoria especial para el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, a quien acusan de que, a partir de este año, aumentó hasta en un 500 por ciento el cobro del derecho de piso a los vendedores informales.

Tan obvia es la dedicatoria que, durante la misma sesión del Pleno Legislativo fue aprobada, “fast track”, una iniciativa para reformar la Ley de Ingresos del 2025 de ese municipio fronterizo, con la intención de disminuir, ¡hasta en un 50 por ciento! las tarifas de cobro de uso de suelo.

Vale decir que, aunque es verdad que el municipio fronterizo está exagerando en el monto de los cobros, en el fondo del asunto se visualiza una disputa tempranera por la alcaldía para el 2027

Como quiera que sea, hay que adelantar que la modificación a la ley de ingresos terminará definiéndose en los tribunales de justicia, porque el municipio de Reynosa seguramente solicitará la protección de la justicia federal.

¿Y EL ALCALDE DE MADERO?.- Por cierto, ya que los legisladores andan con la espada desenvainada en defensa de los comerciantes informales, no estaría mal que voltearan hacia Madero, donde el alcalde, Erasmo González Robledo, ha desatado una embestida contra los vendedores ambulantes que llevan años instalados en la playa Miramar.

Bajo el pretexto de que, “afean” la imagen del sector playero, el edil morenista ordenó que se desalojara a todos los comerciantes, desatando el enojo fundado de un amplio sector de la sociedad maderense.

En razón de ello, no estaría nada mal que los diputados le pusieran lupa al también exdiputado local del PRI y exdiputado federal de Morena, a quien parece habérsele olvidado aquel principio básico del movimiento de la Cuarta Transformación, a la cual pertenece, de que, “primero los pobres”.

El punto es que Don Erasmo apenas está transitando el quinto mes de su trienio y ya trae en contra a uno de los gremios más importantes, como es el de los comerciantes, cuyos votos fueron decisivos para lograr el triunfo electoral.

A todo ello hay que añadirle que se han intensificado las quejas por parte de la ciudadanía por los abusos de los agentes de Tránsito, que a diario se dedican a cazar conductores que regresan de la playa.

A través de los denominados operativos antialcohol, pero también en lo individual, los oficiales de vialidad se emboscan en puntos estratégicos para sorprender a quienes regresan de divertirse en Miramar y extorsionarlos.

Algo tendrá que hacer el edil morenista, porque de lo contrario tendrá que irse despidiendo desde ahora de su reelección.

SIGUE LA DEUDA.- Este martes rindió su informe anual de labores al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, (Codhet), Taide Garza Guerra.

La verdad, no hay mucho que destacar: la Codhet sigue con una gran deuda con la sociedad tamaulipeca, porque está muy lejos de ser un ente protector de los derechos humanos.

A favor de Garza Guerra hay que decir que apenas cumplirá seis meses en el cargo, por lo que esperemos que en febrero próximo las cosas hayan cambiado y que para entonces consiga que la comisión deje de ser una instancia burocrática más, para convertirse en verdadera defensora de los ciudadanos ante los abusos del poder público.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios