La presentación del sexto y último informe del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR dejó un buen sabor de boca y ensanchó las esperanzas de los mexicanos, en el relevo justo al momento histórico que vivimos.
Luego de atender la invitación a la comparecencia presidencial, agradecer y felicitar lo logros concretados, de manera presencial, el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA actuó en consecuencia; desde las vísperas lo venía haciendo.
Entre los encuentros que en estos días ha sostenido en la capital del país el mandatario tamaulipeco, además, por supuesto de con él Presidenta y la Presidenta, destacan los que ha tenido con los integrantes del nuevo gabinete.
Entre todos, especialmente, con el próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con su antecesora, que pronto pasará a ser la secretaria de Gobernación.
Así con OMAR GARCÍA HARFUCH, como con ROSA ICELA RODRÍGUEZ, el doctor VILLARREAL abundó en detalles, sobre las estrategias que van a venir a ampliar las respuestas a los tamaulipecos todos, en materia de la agenda común y prioritaria.
Si Tamaulipas evolucionó en materia de seguridad, hasta disolver las estructuras de terror que borraron la línea de diferenciación entre autoridades y delincuentes durante el pasado sexenio, lo que sigue no es tarea menor.
Así como ha reivindicado el papel de la autoridad, al cerrar espacio a las complicidades, con el nuevo gobierno, el reforzamiento de la presencia y ataque a las impunidades, con el saneamiento del Poder Judicial, acabarán de liquidar los rescoldos de la cultura de la violencia.
Esas fortalezas redobladas ya fueron avaladas e instruidas por la presidenta SHIENBAUM; el Secretario y el Gobernador ya andan trabajando en ello, con sus respectivos equipos.
Como responsable del ala política, de la seguridad interna y la gobernabilidad, la inminente Secretaria de Gobernación, también platicó con el Gobernador del fortalecimiento, entre otras acciones, de los programas sociales enfocados a los sectores más vulnerables del estado.
Soluciones integrales a retos históricos, con visión de largo aliento, como el pueblo lo pide, como el gobernante estatal lo gestiona y como el gobierno central que viene, ya está respondiendo.
En esas entrevistas, el Mandatario estatal se vio acompañado del secretario general de Gobierno, HÉCTOR JOE VILLEGAS y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, SERGIO GARCÍA.
Las micro-minorías, ya sabe, con esa memoria selectiva que les caracteriza, andan queriendo cuestionar alcances y prospectivas en la transición sexenal, olvidando convenientemente los antecedentes.
Que aun los logros de ahora, minimizados en sus expresiones, son muy superiores a lo que ellos hicieron, dejaron de hacer o se dedicaron a perjudicar en su tiempo.
Quienes ahora representan aquellas corrientes históricas del pensamiento y la política, son los violentos que despojaron de los espacios a los verdaderos pensadores y activistas; con eso vienen a transitar el futuro mediato, con el grito, el garrote y el arrebato.
En el pecado llevarán la penitencia.
A pregunta expresa, en el Congreso local, la diputada presidenta, ÚRSULA PATRICIA SALAZAR MOJICA respondió que los logros de la gestión presidencial de AMLO son para celebrarse y aplaudirse.
Recordando, que aun en salud y seguridad, hay ese mundo de diferencia entre lo que sucedió durante el pasado sexenio y lo qué pasa ahora, haciéndose todo lo que se dejó de hacer durante la simulación y el saqueo.
¿Hay cosas por hacer?, ni duda cabe, pero ya se están haciendo, con honestidad y transparencia.
La diputación permanente ayer eligió entre 13 aspirantes la terna para designar al ganador o ganadora de la medalla Estatal al Mérito Luis García de Arellano, entre la activista EMA MONTEMAYOR, el doctor y compositor JOSÉ SIERRA FLORES (q.e.p.d.) y el doctor y autor MARCO ANTONIO BRACHO RUIZ.
Este mes habrá sesión solemne extraordinaria para imponer la presea que cada año entrega el congreso.