abril 26, 2025
Publicidad
José Inés Figueroa Vitela

Y lo que falta

abril 25, 2025 | 35 vistas

La calificación y confianza que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA despierta entre su pueblo, es producto de las políticas públicas aplicadas y la congruencia entre su decir y hacer.

Él mismo lo ha reiterado cuantas veces se ha prestado la ocasión: hay retos por cumplir, pero se está avanzando en el camino correcto, cuando de la seguridad pública, una de las demandas populares más sentidas, se trata.

Su modelo de seguimiento personal, acudiendo de manera cotidiana a las reuniones del grupo para la construcción de la paz, instruyendo medidas sobre la marcha a partir de las manifestaciones del delito, ha sido retomado y recomendado a otras entidades por la Presidenta de la República CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

La persecución y sometimiento de los generadores de violencia, por ejemplo, ha provocado otros fenómenos, como la dispersión de células delictivas y/o la incursión de grupos delincuenciales provenientes de otras regiones, modificando la expresión del delito.

En esa condición de dinamismo, el combate a la inseguridad se vuelve permanente y diverso también; ahí radica la trascendencia del modelo Tamaulipas de seguimiento permanente y directo por los liderazgos gubernamentales.

La seguridad que radica en los ciudadanos sobre el oficio institucional es que, hoy sí se está trabajando en la materia, sin complicidades, con la confianza de que si los mandos vuelven a las viejas prácticas de contubernios pagarán las consecuencias.

Lo mismo que si “la tropa” igual reivindica la simulación, tolerancia o suplantación de los delincuentes, en contra del pueblo -cosa común del pasado-, habrá consecuencias para los responsables.

Ese es uno de los frentes por donde permea el aprecio al liderazgo político estatal del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la concurrencia de la Presidenta SHEINBAUM en aquellos afanes.

El otro, por supuesto, es el de la mejor administración de los haberes públicos y su canalización a favor de los intereses del pueblo, llámese en becas, apoyos sociales, obras de infraestructura para el desarrollo y servicios públicos de consumo ordinario.

El gobierno humanista, certero y esforzado de AMÉRICO, se lee en los resultados de la encuesta de Electoralia recién dados a conocer, ubicando al tamaulipeco como el séptimo gobernador mejor evaluado del país, separado por fracciones de punto respecto de quienes le superan en tales mediciones.

Otros elementos que confirman estas y aquellas expresiones, por ejemplo, se encuentran en el periodo vacacional de semana mayor, en lo que también se rompieron récords cuantitativos y cualitativos.

Así, en número de visitantes, como en la derrama económica y en el registro de incidencias En los trayectos y destinos turísticos.

El 62.1 por ciento de aprobación, el total de la ocupación hotelera cubierta, los mil 800 millones de pesos que se gastaron los vacacionistas en la primera semana del asueto, son cifras que dan aliento y son acicate para el buen gobierno y la satisfacción ciudadana.

Al final del día, como dice el dicho, cada quien habla de a como le fue en la feria.

Más allá de ello, todos mantenemos la esperanza de que nos irá mejor y confiamos en que así será, cuando los provocadores de la inseguridad, agresores, ladrones, extorsionadores, sin importar su origen, se den cuenta que aquí no tienen destino y que hay otras opciones de vida con el apoyo institucional.

O que sean remitidos a buen resguardo por los entes responsables.

Para aquello se siguen fortaleciendo los apoyos sociales y para esto también, en las vísperas, el Gobernador inauguró con los mandos de las fuerzas armadas y la representación del gobierno victorense, el nuevo cuartel e instalaciones de apoyo de la Guardia Nacional en el centro del Estado.

Como esas, en cada microregión de la entidad se está desarrollando la infraestructura necesaria que amplíe las garantías al ejercicio de todas las libertades y la protección del patrimonio de todos los tamaulipecos.

Eso también es aprecio y confianza de los ciudadanos respecto de sus autoridades.

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Así no tiene que ser

Por José Inés Figueroa Vitela

¡Árbitro vendido!

Por José Inés Figueroa Vitela

A pesar de los pesares

Por José Inés Figueroa Vitela