mayo 16, 2025
Publicidad
Claudia Vázquez Andrade

¿Ya sabe cómo votar?

mayo 15, 2025 | 21 vistas

Estamos a unos días de la primera elección democrática en México de Ministros, Jueces y Magistrados, y los “electores” aun no entienden del todo como van a votar, vaya, la situación es tal, que todavía hay cualquier cantidad de mexicanos, y por ende tamaulipecos, que ni siquiera están enterados que habrá elecciones.

Claro que parece increíble esto último, sin embargo, algunos candidatos lo hicieron público en las entrevistas que sostuvieron con medios de comunicación.

Incluso, con esa franqueza que da el desconocimiento del manejo político, confiaron en que algunos de los tamaulipecos visitados, no tenían la menor idea de cómo iban a participar, vaya, el desconocimiento del procedimiento es tal, que ni conocen a la mayoría de los candidatos.

Y en esa relación de confianza entre candidato-ciudadano, aseguraron también, que no fueron pocas las personas que no estaban muy convencidos de acudir a las urnas, incluso muchos de ellos dijeron de plano que no irían, al conocer el número de papeletas a utilizar.

En todo esto hay una verdad, y es que la difusión del procedimiento y de la identidad de los candidatos no ha sido suficiente, y la falta de implementación de algún sistema que ayude al elector a reconocer de manera más fácil y ágil a sus candidatos, pues está provocando desencanto.

De alguna manera las autoridades electorales confiaban que, al paso de los días y la promoción oficial, aunado a la propia con los recorridos de los candidatos, incentivaría al ciudadano común a participar, sin embargo, no fue así.

Sino por el contrario, con el paso del tiempo, hemos sabido de personas que estaban convencidos de participar, pero al analizar el procedimiento y saber que serán diez boletas, pues hay resistencia a acudir a las urnas tras considerar el tiempo que les llevará elegir, amén de recordar los nombres de sus “gallos”, porque es obvio que no son amigos de los abogados. Son participantes convencidos.

En fin, la elección histórica de la nueva fuerza judicial democratizada, está a la vuelta de la esquina, esperemos que finalmente los mexicanos en edad de votar nos demos la oportunidad de acudir a las urnas, no solamente para que el gasto económico que representa valga la pena, sino también para que los nuevos integrantes de ese poder estén libres de duda alguna y sus acciones y determinaciones sean lo que representan; la Ley.

Comentarios