junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Susuki Esmeralda G.

Yo te recuerdo

octubre 27, 2023 | 261 vistas

Recuerdo tu sonrisa y tu mirada, la suave caricia de tus palabras, recuerdo el momento bueno y también el malo cuando tormentas y huracanes se sortean.

Dicen que quien recuerda un ser querido y lo lleva siempre en su memoria y corazón, jamás lo pierde.

En México, este dos de noviembre se celebra el Día de Muertos por medio de tradición, cultura y el arte.

Cuando tenemos un enfoque de la muerte y la aceptamos como un suceso natural por el cual todos vamos a transitar en algún momento, nuestro duelo comienza a ser más llevadero a razón de lo posible.

Altares de muertos se adornan con fotografías y coloridos papeles decorativos, así como la comida preferida del difunto o algún artículo que represente sus gustos en particular, la flor de cempasúchil tradicional en estos altares nunca puede faltar, existen altares muy peculiares donde hasta mezcal y tequila le dejan en la ofrenda a su ser querido, para que al regresar se ponga muy feliz y disfrute su día.

¿Qué has puesto en tus ofrendas? ¿Qué te pondrán a ti cuando llegue el momento de hacerte tu propio altar?

Temer a la muerte es tener a lo desconocido a la incertidumbre de no saber cuál será nuestro siguiente camino, o la idea de desaparecer por completo y para siempre aterra a muchos.

Hoy se acentúa este festejo por todos aquellos que sufrieron la pérdida de un ser amado durante la pandemia y no pudieron despedirse de manera habitual dentro de un funeral tradicional, pues las medidas sanitarias no lo permitieron.

Hoy se acentúa esta conmemoración por todas esas personas que han sido arrebatadas de forma violenta en nuestro querido México en lo que va de este año, a todos aquellos que perdieron la vida en una tragedia masiva o en un desastre natural se les conmemora hoy su ausencia con tristeza profunda, pero con respeto y el corazón lleno de recuerdos.

Si desea experimentar una forma de honrar a nuestros muertos por medio de la cultura, la música, el arte, la gastronomía y ser conducidos de la mano de tanatólogas profesionales y expertas en el tema de la superación de un duelo, le invito a formar parte del 12° Festival del Recuerdo, donde se hace una celebración diferente llena de luz y paz en los corazones que refleja el amor de quienes extrañamos, pero de una forma sin sufrimiento y llanto de dolor.

A todos los que tienen un ser querido que ha dormido en la muerte un fuerte abrazo desde El AVERNO.

Saludos cordiales y recuerde: Esta vida se vive plenamente porque en la muerte se descansa en paz y con sosiego.

Comentarios