CitiBanamex advirtió la propuesta que presentará este lunes el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre la reforma a las pensiones, podría costar hasta un 2 por ciento anual del Producto Interno Bruto (PIB) al país.
La dependencia indicó que los costos fiscales exclusivamente adicionales a los ya previsibles en la situación actual podrían representar 430 mil millones de pesos en 2025 (1.3 por ciento del PIB).
Propuesta se presentaría este lunes
Se prevé que este lunes cinco de febrero, Día de la Constitución, el mandatario mexicano presente la reforma para que los trabajadores se jubilen con el mismo salario que percibían en activo con apoyo de recursos públicos.
Con ello, el Presidente busca contrarrestar la reforma que el expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) creó en 1997 con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) el sistema privado inspirado en el modelo de Chile.
Citibanamex consideró poco viable esta propuesta citando que entre países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a la que pertenece México, la tasa de reemplazo promedio es del 60%, es decir, que los jubilados reciben ese porcentaje de su sueldo activo.
Advirtió también de un costo creciente porque la población de México todavía es joven, con edad promedio de 29 años de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
☀️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alistan transportistas paro nacional en diversas carreteras del país
Aprobación requiere 2 tercios del Congreso
Para que la propuesta del mandatario mexicano sea constitucional requiere de dos tercios del Congreso, donde la alianza de la oposición anunció ya su apoyo a la reforma; sin embargo, no se han dado los detalles.