junio 12, 2024
Publicidad

Familia intoxicada por fumigación; murió la madre y el padre

febrero 14, 2024 | 223 vistas

STAFF ED.-

En Nezahualcóyotl, Estado de México, una familia experimentó una tragedia al resultar intoxicada por un alimento contaminado luego de fumigar su vivienda.

Dos miembros de la familia perdieron la vida a causa de esta situación.

 

 

FUMIGACIÓN MORTAL

 

La familia habitaba una vivienda en la calle Alcaicería Número 343, colonia Porfirio Díaz, donde recientemente se habían mudado para alquilar.

La fumigación, realizada aparentemente con un líquido inadecuado, tuvo lugar antes de que la familia cenara, lo que desencadenó la intoxicación.

 

Familia intoxicada 2
La familia resultó intoxicada por un alimento luego de fumigar su vivienda – FOTO: ESPECIAL

 

☀️ También puede interesarte: Niega suspensión: Corridas de toros continúan

 

TRÁGICAS CONSECUENCIAS

 

La madre, de aproximadamente 28 años, fue la primera víctima fatal.

Los servicios médicos llegaron después de que las ambulancias fueran alertadas por la situación.

El padre, de unos 30 años, junto con las dos hijas, fueron trasladados a hospitales locales.

Sin embargo, el padre también perdió la vida en el hospital.

 

ESTADO CRÍTICO DE LAS MENORES

 

Las dos hijas, de 17 y 10 años respectivamente, continúan siendo atendidas en los hospitales Gustavo Baz y La Perla.

Su estado de salud es grave, pero se mantienen bajo cuidado médico.

 

Familia intoxicada
Las dos hijas continúan siendo atendidas en hospitales – FOTO: CORTESÍA

 

INVESTIGACIÓN EN CURSO

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha intervenido en el caso, asegurando la vivienda de la familia mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

 

Después de fumigar un hogar, es importante tomar una serie de precauciones para garantizar la seguridad de los residentes y evitar posibles riesgos para la salud. Aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Ventilación adecuada: Abre puertas y ventanas para permitir que el aire fresco circule y que los productos químicos utilizados en la fumigación se disipen más rápidamente.
  2. Evitar el contacto directo: Evita el contacto directo con las superficies tratadas y con los productos utilizados durante la fumigación, especialmente si aún están húmedos o frescos.
  3. Limpieza cuidadosa: Después de la fumigación, limpia todas las superficies, especialmente las áreas donde se aplicaron los productos químicos, utilizando guantes de protección y agua con detergente suave.
  4. Lavado de ropa y textiles: Lava la ropa de cama, cortinas y cualquier otro textil que estuvo expuesto durante la fumigación, preferiblemente con agua caliente, para eliminar cualquier residuo de productos químicos.
  5. Protección personal: Si es necesario ingresar al área fumigada después del tratamiento, usa equipo de protección personal, como mascarilla, guantes y gafas de seguridad, para evitar la inhalación de vapores o el contacto con la piel.
  6. Mantener mascotas y niños alejados: Evita que mascotas y niños ingresen al área fumigada hasta que haya pasado el tiempo recomendado por el profesional fumigador o por las indicaciones del producto utilizado.
  7. Seguir las instrucciones del profesional: Sigue las instrucciones y recomendaciones proporcionadas por el profesional fumigador o por el fabricante de los productos utilizados, en cuanto al tiempo de espera antes de volver a habitar el área tratada.
  8. Controlar posibles reacciones adversas: Estar atento a cualquier síntoma o reacción adversa después de la fumigación, como irritación en la piel, dificultad para respirar o mareos, y buscar atención médica si es necesario.
  9. Informar a los vecinos: Si vives en un edificio de departamentos o en una comunidad de viviendas cercanas, informa a tus vecinos sobre la fumigación realizada en tu hogar para que puedan tomar las precauciones necesarias, como mantener cerradas las ventanas durante el proceso.

Siguiendo estas precauciones después de fumigar un hogar, se puede minimizar el riesgo de exposición a productos químicos y asegurar un ambiente seguro y saludable para todos los residentes.

Comentarios