junio 2, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Homofobia, cuento de nunca acabar

mayo 18, 2024 | 156 vistas

Patricia Azuara / El Diario Mx

Cd. Victoria, Tam.- El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo de cada año para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales, como es el caso de los homosexuales, los transexuales, los bisexuales y las lesbianas en todo el mundo.

De 2018 a 2022, en México, se han registrado 453 muertes violentas de personas sexodiversas, es decir, 90.6 casos en promedio por año, durante ese período, según el más reciente informe de la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia (CCCOH) de la organización civil Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, A.C.

 

Mujeres trans, las más afectadas

La más afectada es la población de mujeres trans, llamando poderosamente la atención que en su mayoría los delitos cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ+ son catalogados casi de manera inmediata y sin una investigación de por medio como “crímenes pasionales”.

Además de que no se ha tipificado el delito de odio por homofobia en el Código Penal de Tamaulipas, denunció el Representante de la Organización “México Igualitario, Mercurios Espinoza del Angel.

Espinoza del Ángel recordó que el Inegi ha señalado que el 10 por ciento de la población, se identidad como parte de la comunidad LGBTIQ+ y remarcó que “Siempre hemos estado en la sociedad, siempre hemos aportado en gran medida a nivel profesional, económico, artístico y demás”.

 

Siguen en la lucha para que se respeten los espacios obtenidos

“Seguimos en la lucha de que se respeten los espacios que se han obtenido gracias a la lucha de las anteriores generaciones y de las actuales, para que las nuevas generaciones tengan un futuro apegado a los derechos humanos que nos reconoce la constitución”.

 

☀️ También te puede interesar:

Xóchitl Gálvez dice que la comunidad LGBT será parte de su gabinete

 

Aseguró que gracias a la lucha de los derechos que nació desde la sociedad civil, la diversidad sexual en México y en Tamaulipas, ha dado grandes pasos, sin embargo, reconoció que aún falta mucho por favor en favor de la igualdad.

Sostuvo que en próximos días se tendrá la primera elección con más respeto hacia la comunidad, por lo que tienen la confianza de que quienes los representen en los espacios públicos van a luchar no solamente por los derechos de la comunidad, si no de la sociedad en general.

 

Comentarios