junio 20, 2024
Publicidad

Recuperan 4 cadáveres y 11 toneladas de basura del monte Everest

junio 5, 2024 | 156 vistas

El Ejército de Nepal recogió once toneladas de basura y recuperó cuatro cadáveres tras llevar a cabo una campaña de limpieza en el monte Everest y otras dos cumbres del país, misma que duró casi dos meses y llegó a su fin con motivo del Día Mundial del Medioambiente.

Recuperan cuatro cuerpos

En un inicio, los militares se propusieron recolectar diez toneladas de desechos sólidos del Everest (8 mil 848 metros), del Lhotse (8 mil 516 metros) y el Nuptse (7 mil 861 metros), junto a los cuerpos de cinco personas que fallecieron en el Everest.

Tras 56 dias del inicio de la campaña, se recolectaron 11 toneladas de desechos de las tres cumbres y se recuperaron cuatro cadáveres y un esqueleto humano, informó el Ejército.

“Del total de basura que recogimos, 2.22 toneladas eran biodegradables y 8.77 toneladas eran residuos no biodegradables”, dijo a EFE el general de brigada Sanjaya Deuja.

Limpieza en el Everest

Esta se trata de la quinta edición de la campaña de recogida de desechos que protagoniza el Ejército nepalí, la cual según Deuja, continuará en los años venideros.

“Desempeñará un papel importante a la hora de minimizar el impacto de la contaminación ambiental y proteger nuestras valiosas montañas”, agregó el militar.

Hasta ahora, solo el Ejército y algunas organizaciones no gubernamentales colaboran en la campaña. Deuja tambien solicitó apoyo del sector privado para las futuras ediciones.

Desde sus inicios en 2019, se han recogido de las montañas 19 toneladas de basura, 14 cadáveres humanos y algunos esqueletos humanos, indicó el Ejército en un comunicado.

☀️ También puede interesarte: Mujer apuñala a un niño de 3 años y su madre en un supermercado

Los problemas de limpiar las montañas

Nepal cuenta con ocho de los 14 picos más altos del mundo y el montañismo es una fuente importante de ingresos para el país.

No obstante, las mil 500 personas que cada año suben al Everest, si se suman los guías de montaña y los porteadores, dejan detrás toneladas de residuos como bombonas vacías de oxígeno o restos de comida.

Además de los desechos, también está la cuestión de los cerca de 300 montañeros que han perdido la vida en el Everest, a quienes se les suman seis montañistas y tres desaparecidos a quienes se les dio por fallecidos durante la temporada de escalada de primavera concluida el pasado jueves.

Según fuentes oficiales, retirar cadáveres del Everest es un proceso peligroso debido a los riesgos inherentes a la alta montaña, pero también caro, costando entre 20 mil y 200 mil dólares.

Comentarios