junio 28, 2024
Publicidad

Agricultores reanudan bloqueos; restringen paso hacia la frontera

junio 25, 2024 | 161 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.

Como lo habían advertido, agricultores del Valle de San Fernando reanudaron los bloqueos carreteros a partir de este martes, al impedir la circulación del transporte de carga sobre la vía que conduce de Ciudad Victoria a la frontera.

Desde las 08:30 horas, los productores bloquearon la carretera que conduce hacia Reynosa y Matamoros, a la altura del kilómetro 188 del libramiento de San Fernando, y anticiparon que la acción la repetirán cada día hasta que obtengan una respuesta satisfactoria a sus demandas.

La medida la adoptaron luego de sostener una reunión con el secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, Antonio Varela Flores, quien trató de convencerlos, sin éxito, de tener paciencia para recibir el subsidio que reclaman para la comercialización de la cosecha de sorgo.

Bloquean carretera hacia Reynosa y Matamoros

“Se nos agotó el tiempo y la paciencia”, dijo Guillermo Aguilar, integrante de la Unión de Ejidos Productores del Valle de San Fernando.

Agricultores del Valle de San Fernando reanudaron los bloqueos carreteros a partir de este martes impidiendo la circulación al transporte de carga. Foto: Rogelio Rodríguez

No les han cumplido lo que les prometieron

Los agricultores se quejan de que no les han cumplido el ofrecimiento que recibieron antes de la elección del dos de junio cuando les aseguraron que habría una bolsa de mil millones de pesos para apoyar la comercialización de la cosecha de sorgo del ciclo Otoño-Invierno 2023-2024, que se calcula fue de cerca de un millón 500 mil toneladas.

La promesa es de que recibirán un apoyo de 750 pesos por cada tonelada de sorgo para mejorar el precio actual, que en el mercado es de alrededor de 3,500 pesos y que, de acuerdo a los mismos agricultores, no les alcanza ni para recuperar los costos de producción.

Se les ha dicho que solo faltan las reglas de operación para que comience la dispersión de los recursos, pero los productores consideran que no hay certidumbre al respecto y sospechan que solo los están engañando.

Además, señalan, la actual administración federal está por concluir, lo que agranda su desconfianza de que les vayan a cumplir lo prometido.

El pasado viernes, Agustín Hernández Cardona, expresidente de la Unión Agrícola Regional del Norte (UARN), dijo que la solución al problema de la comercialización de la cosecha de sorgo de Tamaulipas está en manos del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“El gobernador es quien tiene la posibilidad de acceder directamente al Presidente de la República y a los titulares de las áreas de agricultura y de Hacienda del gobierno federal, por lo que dependemos de su gestión” mencionó.

Deberían ‘revivir’ subsidio al campo para evitar estos conflictos

El dirigente campesino advirtió que, si el Gobierno no quiere que este tipo de conflictos sigan ocurriendo cada año, deberá “revivir” los programas de subsidio al campo, sobre todo el de “Agricultura por Contrato”, que garantiza un precio mínimo a los agricultores.

 

☀️ También te puede interesar:

Dañó ‘Alberto’ tres campos tortugueros

Comentarios