Patricia Azuara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Su gusto por la lectura lo llevó al mundo de la magia, pero además es chef y reportero. Abelardo Medellín Pérez, conocido en el medio periodístico como “El Mago”, define estos actos de ilusionismo como el arte escénica más noble y sorprendente.
En entrevista, recordó que su primer acto de magia lo ejecutó cuando cursaba el segundo grado de secundaria y fue con un bolígrafo. Sus compañeros quedaron impresionados, y años después Abelardo se convirtió en una leyenda de su preparatoria, cuando apareció una carta dentro de una manzana.
“Desde la primaria, si algo hacía diario era leer y también por instrucción, mis padres son maestros y yo disfrutaba bastante leer cualquier libro, cualquier historia”.
“Pero cuando entré a secundaria me di cuenta que leer no era la actividad más popular de secundaria. A mitad de la secundaria encontré unos libros que eran sobre magia la historia de la magia y algunos trucos de magia y comencé a practicar”.
“Comencé con un truco de una pluma donde supuestamente vas a desaparecer la tapa, pero lo que desaparece termina siendo la pluma y es un truco bastante divertido”.
EL PRIMER ACTO
Pronto descubrí que una de las cosas que las personas disfrutan más es la magia. Más allá de reír cuando vas a un show de comedia, o asustarte cuando entras a una casa del terror, a la gente le gusta sorprenderse, ver algo inédito, algo imposible, dijo.
“Muchas veces es algo que disfrutan y pensando en ello, si lo pongo en esa perspectiva tengo casi 12 años haciendo magia, la practico desde secundaria, toda la prepa se me conoció como el mago”.
“Incluso había un rumor entre los compañeros de prepa, en una ocasión hice un truco en donde aparecía una carta dentro de una manzana y se quedó como una leyenda escolar”.
Para Abelardo, la magia es un arte escénica, pero también es un arte literaria porque requieren mucha creatividad para contar historias, hilar la lógica y utilizar las palabras a tu favor.
“Pero ante todo me parece que es una de las artes escénicas más nobles que existen, porque lo único que le exiges a las personas es que abran su mente para ver algo, que puede parecer imposible y que disfrutarás siempre y cuando estés dispuesto a eso a presenciar algo imposible”.
OFICIO COMPLEJO
Aseguró que aprender magia no es nada difícil, sin embargo, requiere que empieces desde cero. En la actualidad, con el mundo de las redes y la tecnología, es mucho más fácil adquirir algún truco que sorprenda a las personas, pero no hay nada más valioso, dijo, que aprendas desde las bases.
Así aprecias todo lo que se necesita alrededor de un truco, un truco no es sólo un aparato que compras y se lo muestras a alguien. La magia debe ser contar una historia, trabajar desde cero, “elaborar el argumento de qué cosa es posible y cómo lo que tú harás es todo lo contrario.
“En mis 12 años como mago, he conocido muchas personas, muchas si no es que casi todas las personas que me ven haciendo magia, me dicen yo alguna vez intenté ser mago”.
“Por eso he crecido con esta visión de qué todos los niños en algún momento tienen esta intención de hacer algo mágico, la única diferencia entre ellos y un mago profesional es que en algún momento de esa niñez cuando se despertó en ellos la pulsión de hacer magia, los magos profesionales encontraron un lugar de donde conocer la magia, en mi caso, fue un libro”.
EL PERIODISMO Y LA MAGIA
Abelardo Medellín, además es de los mejores periodistas de la “nueva escuela”. Un joven objetivo y veraz, investigador y de los pocos que en la actualidad le hacen honor a la profesión.
El reportero y mago también es experto culinario. De adolescente trabajó en un restaurante familiar donde adquirió su gusto por aprender gastronomía. Actualmente, en sus redes sociales publica sus recetas de manera amena y concreta.
“En un futuro más allá de pensar en que pudiera dedicarme solamente a la me gustaría pensar que toda mi vida me podré dedicar a esas tres las que hablamos, plenamente: a cocinar, hacer magia y hacer periodismo”.
DÍA DEL MAGO
El 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, una fecha emblemática para reivindicar la profesión de los artistas, que gracias a su talento ofrecen a las personas todo un universo lleno de magia y fantasía.
Este día fue escogido para rendir un especial tributo al santo patrono de los magos, conocido con el nombre de Juan Bosco.
DATOS CURIOSOS
• La magia es un arte que tiene más de cuatro mil años de antigüedad.
• De acuerdo a unos papiros antiguos, el primer mago que existió era originario de Egipto, conocido como Dedi.
• El mago Houdini tiene una estrella en el Paseo de la Fama, en Hollywood.
• Preparar una rutina de magia de unos escasos minutos puede requerir meses y años de ensayo.
• Entre los tipos de magia más conocidos se destacan: magia de salón, ilusionismo, escapismo, mentalismo, magia infantil.
• El libro más antiguo de magia que ha sido publicado en idioma castellano se titula “Engaño a ojos vista”, editado en Madrid en el año 1773. Esta reliquia reposa en la biblioteca de la Universidad de Barcelona.
• En el año 1857 el gobierno francés envió a Robert Houdin, considerado el padre de la magia moderna, a África del Norte, para apaciguar a los nativos que se habían revelado.
JR
☀️ También puede interesarte: