Staff Ed.-
La costa de Tenerife fue escenario de un evento sin precedentes en la biología marina: el avistamiento del Melanocetus johnsonii, conocido como el «diablo negro», a pocos metros bajo el agua.
La ONG Condrik Tenerife documentó el hallazgo cerca del municipio de Guía de Isora, marcando un hito en la investigación de especies de aguas profundas.
Características Del Hallazgo
El pez, generalmente encontrado en aguas profundas, fue observado vivo por primera vez en la superficie.
Según la bióloga Laia Valor, estos animales solo habían sido vistos muertos o como larvas a tan poca profundidad.
Aunque el espécimen estaba dañado y sobrevivió solo unas horas, el encuentro ofrece valiosa información para futuros estudios.
Implicaciones Para La Investigación Marina
El descubrimiento ha sido catalogado como un punto de inflexión para la biología marina, ya que nunca antes se había grabado a esta especie viva tan cerca de la superficie.
La ONG subrayó que las causas de este inusual avistamiento siguen siendo inciertas, abriendo nuevas líneas de investigación sobre el comportamiento de especies abisales.

JR
☀️ También puede interesarte:
Avioneta se estrella en avenida de Sao Paulo: al menos dos muertos