febrero 21, 2025
Publicidad

Congelan prohibición de los ‘narcocorridos’

febrero 19, 2025 | 86 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
De último momento, el Congreso del Estado pausó la aprobación de reformas a seis leyes estatales, a través de las cuales se busca prohibir la realización de eventos y espectáculos que promuevan la apología del delito, entre ellos la difusión de narcocorridos.

El dictamen, recaído en una iniciativa de decreto promovida por las bancadas de Morena, PT y PVEM, estaba incluido en los asuntos a desahogarse en la plenaria de este martes, pero de último minuto fue retirado del orden del día.

Lo anterior ocurrió a pesar de que, durante la conferencia Mañanera Legislativa, el diputado del PT, Eliphaleth Gómez Lozano, expuso detalles de las reformas respectivas y anticipó su aprobación en el Pleno.

La iniciativa, presentada el pasado 21 de enero por los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, busca frenar la influencia de la narcocultura en la sociedad tamaulipeca.

Según el dictamen respectivo, estas expresiones musicales y artísticas fomentan una visión distorsionada del éxito, exaltando conductas delictivas y la violencia.

Las modificaciones legislativas propuestas incluyen cambios en el Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación, la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Ley para la Operación y Funcionamiento de Establecimientos de Bebidas Alcohólicas y la Ley de Bandos de Policía y Buen Gobierno.

 

Prohibidos espectáculos que glorifiquen el delito

Entre los cambios más relevantes, se establece que los ayuntamientos no podrán otorgar permisos para la realización de espectáculos que hagan apología del delito.

Además, serán reforzadas las medidas para evitar que menores de edad sean expuestos a este tipo de contenidos.

Los legisladores argumentaron que la prohibición de estos eventos no atenta contra la libertad de expresión, sino que busca preservar la paz y el orden público.

“No podemos permitir que la música y otras expresiones normalicen la violencia y el crimen en nuestro estado”, señalaron en la exposición de motivos.

Dichas reformas han generado debate entre diversos sectores, ya que algunos consideran que podía tratarse de una medida restrictiva que limita las manifestaciones artísticas.

Sin embargo, el Congreso local insiste en que la regulación es necesaria para contrarrestar los efectos negativos de la narcocultura en la sociedad.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Amplían catálogo para juicio político

Comentarios