Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) reveló un posible quebranto financiero por más de 13 mil millones de pesos en las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.
Así lo informó el auditor superior del Estado, Francisco Antonio Noriega Orozco, al comparecer este miércoles ante la Comisión de Vigilancia del Congreso local para entregar el Informe de Resultados de Auditoría.
El 80 por ciento de las irregularidades municipales se concentra en solo diez ayuntamientos, entre ellos los de mayor población, destacando Matamoros.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la zona conurbada tampoco quedó exenta: se le atribuyen inconsistencias por más de mil millones de pesos.
A nivel estatal, las dependencias más señaladas fueron los Servicios de Salud y el Instituto del Deporte de Tamaulipas.
Entre las principales causas de observación figuran la falta de documentación que respalde los egresos, pagos irregulares por servicios personales y el incumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera.
Los entes auditados contarán con la oportunidad de solventar las observaciones. De lo contrario, sus titulares deberán responder con recursos propios.
Auditoría detecta inconsistencias en la cuenta pública de Tamaulipas
El Auditor llamó la atención sobre el crecimiento exponencial de las inconsistencias: mientras en la cuenta pública de 2022 se observaron 343 millones de pesos en los municipios, en 2023 la cifra ascendió a más de once mil millones.
El volumen de observaciones también se duplicó: de mil 597 en 2022 a tres mil 412 en 2023, lo que representa un incremento del 213 por ciento.
Noriega Orozco informó que el número de denuncias penales por presunto daño al erario también ha repuntado. En los últimos ocho años se interpusieron 23, pero solo en 2024 ya suman 45.
Asimismo, los procedimientos administrativos contra servidores públicos crecieron de 23 en 2023 a 74 en lo que va del presente año.
En ese sentido, adelantó que la revisión de la cuenta pública 2024 será aún más rigurosa, con auditorías técnicas y un proceso de evaluación más preciso.
Durante su comparecencia, Noriega Orozco entregó también una iniciativa de decreto para subsanar lagunas legales en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.
Advirtió que uno de los factores que más contribuyen al desequilibrio financiero de los municipios y Comapas es la baja recaudación del impuesto predial y del cobro por el servicio de agua potable.
JR
☀️ También puede interesarte: