mayo 12, 2025
Publicidad

Se duplican los casos de sarampión

mayo 5, 2025 | 34 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) confirmó este domingo dos casos nuevos de sarampión en el estado, con los que se elevó a cuatro el número de pacientes de entre ocho y once años contagiados con esta enfermedad.

A través de su boletín epidemiológico diario emitido este domingo, la dependencia dio a conocer que los dos casos nuevos corresponden a un paciente de once años de edad, residente del municipio de Soto la Marina, así como a un menor de ocho años residente del municipio de González.

En la información, la dependencia destaca que al igual que los dos casos anteriores, detectados en el municipio de Casas, los dos nuevos no contaban con ninguna vacuna y todos fueron atendidos en unidades de salud del IMSS Bienestar.

Hasta la semana pasada y con base en información oficial federal, en el estado se habían estudiado 39 casos de enfermedad febril exantemática, bajo sospecha de sarampión rubéola, de los cuales fueron descartados 37, arrojando una tasa de incidencia de 0.87 casos por cada cien mil habitantes.

En lo que respecta al plano nacional, al corte del dos de mayo se han notificado dos mil 693 casos probables de sarampión o rubéola, del total de casos sospechosos se han confirmado 789 casos de sarampión, descartado mil cien y 804 permanecen en estudio, de los genotipos B3 y D8.

Las entidades con casos confirmados de sarampión son lideradas por Chihuahua que acumula 761 contagios, otras entidades con casos son Durango, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas; en cuanto a la distribución por sexo 50.6 por ciento son mujeres (399) y 49.4 (390) hombres, siendo los menores de uno a cuatro años los más afectados.

Finalmente, la Dirección General de Epidemiología (DGE) subrayó que se encontró que 94.1 por ciento del total de casos en el país no cuenta con antecedente vacunal, mientras que el 3.5 cuenta con una dosis de SRP y con dos dosis de SRP el 2.4, documentado en la cartilla nacional de vacunación.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios