junio 16, 2024
Publicidad
Jaime Luis Soto

¿Arreglado Matamoros?

mayo 22, 2024 | 102 vistas

Jaime Luis Soto

 

En Matamoros, además de un tremendo calorón, se pronostica que el candidato de Morena-PT-Verde, JOSÉ ALBERTO GRANADOS FÁVILA -o BETO GRANADOS para los cuates-, ganaría la presidencia municipal el próximo 2 de junio.

Esto a pesar de la accidentada manera en que llegó a la candidatura del partido guinda en donde, como usted sabe, tuvo como principal personaje en desacuerdo a MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, LA BORREGA.

MARIO LÓPEZ quería que CARLOS BALLESTEROS fuera el candidato morenista. Pero no se le cumplió tal capricho.

LA BORREGA hoy es candidato a la diputación federal por el Distrito 4, postulado por el Verde, en alianza con Morena y PT. Todavía no se olvidan los exabruptos que se aventó hace varias semanas.

Cuenta la historia que a MARIO LÓPEZ se le pidió -léase: exigió- aparecer en público saludando de mano y muy sonriente con BETO GRANADOS, para que nadie dudara de que en la coalición hay unidad.

Y de que son los mejores amigos de este Planeta…

Pero pocos creyeron ese cuento…

Y es que en Matamoros están corriendo versiones de que, en caso de ganar, una vez teniendo en sus manos el poder municipal, BETO GRANADOS podría empezar a escarbar donde usted ya se imagina.

Claro, LA BORREGA, quien es casi seguro que gane, contará con fuero al convertirse en diputado federal.

La ecuación es muy simple: BETO GRANADOS, -se insiste: en caso de ganar-, buscaría de inmediato que las y los matamorenses lo vean como quien va a gobernar el municipio, sin ayuda de nadie.

Porque de no ser así, podría arrastrar el estigma de que solo lo pusieron como escaparate y detrás de él otros personajes moverían los hilos del poder en la tierra de RIGO TOVAR.

Se insiste otra vez: Eso puede ocurrir en caso de que gane BETO GRANADOS y no demuestre, desde un principio, que él, y solamente él, es el nuevo alcalde matamorense tanto en la forma, como en el fondo.

Y el que entendió, pues entendió…

Mientras que el IETAM, en voz de su presidente, JUAN JOSÉ GUADALUPE CHARRE anunció que ya rentaron 66 plantas eléctricas -que funcionan con gasolina-, mismas que están siendo instaladas en los consejos distritales y municipales.

El argumento de CHARRE para la renta de esos equipos es para enfrentar posibles cortes de energía eléctrica durante la jornada electoral.

Es decir, por los calorones que pudieran presentarse y otros factores, hay la posibilidad de que los comités locales puedan quedarse sin luz.

La idea es que la jornada electoral se realice sin contratiempo alguno. Si en algún comité se va la luz, pues de volada a prender la planta eléctrica.

Mientras que ya se giraron instrucciones para que estén a disposición de la ciudadanía el Polyforum Victoria y las oficinas que están en el Parque Bicentenario, para que las personas se resguarden de estos infames calorones.

LUIS GERARDO GONZÁLEZ DE LA FUENTE, director estatal de Protección Civil dijo que, por instrucciones del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, los espacios climatizados y oficinas públicas del Parque Bicentenario, estarán abiertas para que la gente se resguarde, sobre todo la de condiciones vulnerables, y no sufran un posible golpe de calor.

[email protected]

 

Comentarios