junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Felipe Martínez Chávez

Con ADN de servidumbre

noviembre 12, 2023 | 265 vistas

Felipe Martínez Chávez.-

Es un partido muy verde o demasiado “chiquito” para destetarse y
tener vida propia.

El Verde Ecologista nunca ha ganado una alcaldía ni diputaciones de
mayoría en Tamaulipas. Siempre pegados a la ubre que deja -ahora en
Juntos Hacemos Historia-, sus dirigentes (¿líderes?) están acostumbrados a
ser “arrimados”, obedecer, hacerla de mandaderos, bailar al son que les
toquen.

Su ADN es de paleros. Para eso fue fundado en 1986 por Jorge
González Torres. Sirvieron al PRI, luego al PAN y su última conquista fue
buscar el cobijo de Morena.

Están acostumbrados a las rodilleras como es la triste historia de
Jesús Gonzáles Macías -eterno jefe estatal-, Patricio King López y
Humberto Rangel Vallejo, este último “becado” por sus servicios de bufón
del panismo con un asiento en el ITAIT.

En las elecciones del 2021 (diputaciones locales) cosecharon 37 mil
500 clientes, menos que el PT que se quedó con 41 mil. No alcanzaron
escaño en la 65 legislatura local.

Un año después, la gubernatura, esos “chiquillos” firmaron convenio
con Morena para que les “asignara” el cuatro por ciento de votos de la
coalición Juntos Hacemos Historia. Les “prestaron” 56 mil 800 a cada uno.

No alcanzaron pase al Congreso porque no había renovación de legislatura.

Por eso, porque no tienen valor para destetarse y caminar solos pese
a los 37 añitos de vida, extraña que hoy, ante el proceso electoral en
marcha, los verdes traten de enturbiar las aguas en busca de ganancias.

Buscan presionar a la gente de Palacio. Quieren que les avienten su
paletita.

Hasta tienen sus propios candidatos a presidencias como un “Tico”
García que anda alborotado en Victoria. Sin prueba en las urnas, sin
experiencia en por lo menos una regiduría, serían capaces de empinar a la
coalición.

En 2022 -AVA Gobernador- la coalición levantó 731 mil sufragios, de
los cuales le prestó” 124 mil al PV y PT (20 por ciento a cada uno).

Otros de plano tienen imagen de ser vulgares oportunistas, como un
“gallito” tricolor que traen en Aldama (dos veces alcalde).

Un dato que habla más claro de la estatura de esa organización
satélite: En la elección extraordinaria de febrero del 2023, Manuel Muñoz
Cano, según esto “ingeniero electoral” de última generación, cosechó 24 mil
votos, muy lejos de la panista Imelda Sanmiguel que levantó 130 mil, y a
años luz de JR “el señorito” Gómez Leal que sumó 429 mil.

Por eso suena muy descabellada la versión que divulgan, que van
solos rumbo al Senado para no dejarle al PAN ni la senaduría de primera
minoría (necesitan por lo menos 400 mil sufragios).

Solos no ganan ni una regiduría en la capital de Tamaulipas (nunca la
han ganado).

Los del Partido del Trabajo están igual, siempre arrimados al árbol
que les deja algo. Cuando ganaron la primera alcaldía -Villagrán-, con un
priista resentido, la vendieron la misma noche de los comicios.

Presionan por buen número de las candidaturas federales y estatales,
llevando como punta de lanza a Muñoz Cano -nunca ha ganado una
elección-. Mejor deberían hacerles caso a sus genes ¿no cree usted?
Solos no conquistan la senaduría de minoría, el V distrito (Victoria) o
la presidencia de Palmillas.

Hablando de otras cosas, tal y como estaba pronosticado, el viernes
estuvo por estos lares el Director General de Conagua, Germán Martínez
Santoyo, con buenas noticias para los capitalinos: Hizo oficial la
construcción de la segunda línea del acueducto que viene de la presa
Vicente Guerrero.

Presidió con el Gobernador Américo Villarreal reunión a la que
asistieron productores de los distritos 25 y 26, con quienes concertaron
elaborar un paquete de apoyos cuya propuesta se elevará a la Secretaría
de Hacienda.

No llegó con los brazos vacíos: Anunció igual inversiones para
construir el emisor de aguas tratadas desde Monterrey a la presa Marte R.
Gómez.

El del agua es un tema al que Américo le da seguimiento puntual.

Trabaja en conjunto con el gobierno federal para buscar soluciones, en
tanto las oposiciones del pasado generan desinformación a base de
mentiras apostándole al fracaso de Tamaulipas.

Por cierto, Américo asistió este domingo al Segundo Informe de la
Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, donde coincidió con
el Presidente López Obrador, “a quien tuve la oportunidad de saludar y
agradecer por todo el apoyo que ha brindado a las familias tamaulipecas”.

Tema aparte, el tricolor Ramiro Ramos Salinas, quien en 2015 le
tiraba a ser candidato a la gubernatura con el visto bueno de su amigo
Egidio Torre Cantú, insiste en un debate con el dueto de carnales Ismael y
Francisco García Cabeza de Vaca, para decidir sobre la candidatura al
senado por el Frente Amplio.

Los retó. No le han contestado ni lo harán. Si ya “rentaron” los favores
del CEN, ellos serán candidatos al senado o diputaciones.

Ramiro es exigente. Quiere la mitad (4) de las candidaturas a
diputaciones federales, algo difícil de lograr cuando los Cabeza tienen
secuestrado al PAN.

Tiene razón, no solo merecen diputaciones sino la mitad de las
alcaldías. Una sociedad -política- tiene que ser igualitaria ¿verdad que sí?.

PD.- Que el diputado José Braña Mojica le debe una lana al Ipsset de
cuando fue burócrata. Le cobraron por edictos al ignorar su domicilio.

La sugerencia es ¡Ya págales!

Comentarios

MÁs Columnas

A votar

Por Mauricio Zapata

Le vale al mexicano

Por Melitón Guevara Castillo

Más del Autor