LA DIFERENCIA DEL ACTUAL GOBIERNO DEL ESTADO CON EL PASADO
En sexenios anteriores Tamaulipas tuvo gobiernos que recurrían a “olvidar” a tantos exfuncionarios que se habían despachado con la cuchara más grande, amasando fortunas deje usted “insultantes” sino que tales recursos públicos robados hacían ver a una gran parte de la ciudadanía en el abandono de los servicios públicos y de los apoyos sociales que se necesitaban con urgencia.
Obviamente mientras una “élite” de ladrones en los gobiernos, que apenas llegaban a 300 individuos, se sentían diositos, un millón 500 mil tamaulipecos, niñas, niños y personas de la tercera edad y ancianos, observaban cómo unos cuantos saqueadores y bandidos disfrutaban de una vida llena de privilegios, lujos y excesos.
La mayoría de esa gente perversa vive ahora en la impunidad; ninguna autoridad los citó al menos para una investigación superficial, pues de hacerlo, sus “prestigios”, de esas ratas de cuatro patas, hubieran quedado tiznados por los medios en forma permanente.
Se optó por no molestarlos (¡hágame el favor!), aunque siempre se saben las cosas, como aquel ex funcionario corrupto que acostumbraba pasearse por “La Gran Manzana”, que vino a Victoria y se arregló con los entonces Fiscal Anticorrupción y Auditor Superior del Estado. ¡Así de fácil era!
JUDICIALIZACIONES CONTRA QUIENES SE CREEN ‘SEÑORES DE HORCA Y CUCHILLO’
Ahora en el sexenio de Américo Villarreal Anaya esa estrategia de la negación comienza a resquebrajarse en forma inédita, esperándose, pues bien, lo repite el auditor superior del Estado, Francisco Noriega, que muy pronto haya más justicia que sorpresas selectivas.
Con lo que desde luego una oficina muy poderosa como lo es la Fiscalía Anticorrupción, a cargo de Eduardo Govea Orozco, tendrá tanto exceso de trabajo como de individuos en picota, por ejemplo alcaldes en funciones y ex alcaldes, cuyas denuncias y carpetas de investigación presentadas por el Congreso del Estado, lleven a una serie prolongada de judicializaciones, en cuyos escenarios los jueces de control tienen el poder de requerir al Ministerio Público para indagar porqué tales carpetas de investigación no han sido remitidas al ámbito del Poder Judicial.
DIÁLOGO PERMANENTE SET Y SECCIÓN 30; AVANZAN ACUERDOS
Una noticia alentadora que trasciende es que el nuevo titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, anuncia avances importantes en acuerdos con la Sección 30 del SNTE que lidera Arnulfo Rodríguez Treviño.
Uno de los temas más relevantes es atender las demandas del magisterio tamaulipeco en materia de rezagos laborales y aspectos de infraestructura, cuyos escenarios ya están siendo considerados para verse en una mesa permanente de diálogo entre los equipos del doctor Valdez García como del profesor Arnulfo Rodríguez.
También trascendió que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció que se cuenta con un presupuesto de mil cien millones de pesos destinados a invertirse en infraestructura educativa para toda la entidad. Un avance muy considerable, producto de los cambios en las altas esferas de la SET.
¡Deseándoles un día maravilloso!
@columnaorbe