abril 20, 2025
Publicidad
Mauricio Zapata

Fría como el viento

febrero 9, 2025 | 888 vistas

Mauricio Zapata

 

Las elecciones judiciales en México han resultado ser un enredo que pocos comprenden y muchos ignoran.

Mientras los partidos y los aspirantes a otros cargos políticos pelean por la atención del electorado con spots, debates y giras, los candidatos a la Suprema Corte y otros órganos judiciales enfrentan una batalla distinta: la apatía y el desconocimiento de la ciudadanía.

¿Cómo se hace campaña para un puesto que, hasta hace poco, no pasaba por el filtro del voto popular?

¿Cómo logran los aspirantes convencer a un electorado que, en su mayoría, no sabe quiénes son ni qué hacen?

Aquí no basta con el carisma ni con las frases pegajosas.

No hay promesas de bacheo, ni dádivas, ni fotos en los mítines con simpatizantes entusiastas.

La contienda es fría, técnica y lejana para el ciudadano común.

El desafío principal de estos candidatos será explicar por qué son los más aptos para impartir justicia en un país donde la desconfianza en las instituciones es crónica.

No se trata solo de decir que son honestos o experimentados, sino de traducir su conocimiento y trayectoria en algo comprensible para un votante que ve la elección judicial como un trámite más.

Las campañas en redes sociales, las entrevistas y los foros especializados pueden ayudar, pero sigue siendo una carrera cuesta arriba.

Porque además ese tipo de acciones están acotadas y no podrán hacerlo con tanta facilidad y regularidad.

Sin el respaldo de una estructura partidista sólida, muchos quedarán a la deriva.

Lo peor del asunto es que, los aspirantes no saben cómo le van hacer porque no ha habido nadie que les explique ese “mandato popular”.

Y mientras tanto, el riesgo de que esta elección se contamine con intereses ajenos a la justicia es latente.

En una contienda donde el verdadero reto es generar interés, los candidatos a la judicatura no solo deben explicar por qué quieren el puesto, sino convencer a los ciudadanos de que su voto importa.

Y eso, en este escenario, es la batalla más difícil.

En suma: esa elección es como aquella canción de Luis Miguel: “fría como el viento, peligrosa como el mar”.

EN CINCO PALABRAS.- Será una contienda con hielo.

PUNTO FINAL.- “Los que ya vienen de regreso, traen consigo un puñal y una herida”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

Comentarios