junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Desiderio García

Ganar perdiendo

noviembre 24, 2023 | 222 vistas

Desiderio García Sepúlveda.-

A nadie le sorprendió el madruguete que dieron los
panistas en la designación de candidatos a
senadores y las principales diputaciones federales
en Tamaulipas para las elecciones de 2024, dejando
al PRI y al PRD con un palmo de narices y tratando
de acomodar el golpe recibido.

Los otros integrantes de la coalición “Fuerza y
corazón por México” alzaron la voz ante la inminente
“comida del mandado” de los cabecistas, que
todavía tienen el control del teje y maneje al interior
de Acción Nacional estatal. Figuras como Jorge
Mario Sosa Pohl y Edgar Melhem Salinas del PRD y
PRI respectivamente, mostraron su descontento.

El representante del PRD en el Consejo local del
Ietam amagó con ir por la libre, ya que los términos
no son favorables para su partido; que, dicho sea de
paso, en los últimos años el perredismo nada de
muertito en la entidad tamaulipeca, poniendo en
duda su participación en la alianza con el PRI y el
PAN para los cargos de presidente municipal y
diputados locales.

Además, acusa al ex gobernador Francisco García
Cabeza de Vaca de estar influyendo en el proceso
interno de la alianza, al imponer candidatos afines a
su grupo político y negándoles el espacio a otros
actores políticos.

Por su parte, el diputado local Edgar Melhem Salinas
mostró su inconformidad al precisar que era al PRI al
que le correspondía encabezar la fórmula para el
Senado, dejando claro que no le interesa como
premio de consolación una candidatura a una
diputación federal.

Melhem Salinas aboga que el PRI tiene menos
desgaste político que Acción Nacional después de
terminar un triste célebre sexenio en donde el
panismo pasó sin pena ni gloria, incapaz de repetir
en 2022 la victoria por la gubernatura obtenida en
2016.

A pesar de las voces de descontento, todo parece
indicar que Acción Nacional mantendrá las
posiciones favorables para las designaciones de
candidatos del Senado y las diputaciones federales.

Entre los nombres que suenan esta Imelda
Sanmiguel, Ismael García Cabeza de Vaca, Enrique
Rivas Cuellar y César Verástegui Ostos. Claro que
esta maniobra es con miras de que los candidatos
de Morena arrasen en las próximas elecciones de
2024 y al menos poder rescatar algunos lugares en
estas elecciones por representación proporcional.

Así, el panismo-cabecista se perfila para mantener
su presencia en el entramado político local y federal,
aplicando la de que cuando no ganan, arrebatan, y
buscando la ganancia dentro de la pérdida. A falta
de figuras políticas dentro de los partidos de la
alianza que le logren quitar la hegemonía, ellos
seguirán manejando a su antojo esa desgastada
sucursal estatal llamada coalición “Fuerza y corazón
por México”.

Comentarios

MÁs Columnas

A votar

Por Mauricio Zapata

Le vale al mexicano

Por Melitón Guevara Castillo

Más del Autor