junio 17, 2024
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

IMSS e Issste ‘clientes’ de la CNDH

mayo 26, 2024 | 85 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

 

LOS “CLIENTES” DE LA CNDH.- Muy mal deben andar las cosas en los hospitales del IMSS e ISSSTE en el país.

Solamente así se explica que ambas instancias estén convertidas en los principales “clientes” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Casi a diario, el organismo nacional emite una recomendación contra algunas de las dos instancias de seguridad social, por lo general por negligencias fatales contra derechohabientes.

El hecho revela la deficiente preparación del personal médico, tanto del IMSS como del Issste, lo cual deriva en una pésima calidad de la atención que reciben los derechohabientes.

Tan pésimo es el servicio médico, que son de terror las cifras de pacientes fallecidos por negligencias médicas.

Lo peor de todo es que, a pesar de ser tantos los fallecidos por una mala atención médica, son muy pocos los doctores procesados y sentenciados.

Quizás en esa impunidad está la explicación del porqué cada vez hay más negligencias fatales. La verdad, qué miedo.

EL PRIMER INDEPENDIENTE.- Es muy probable que esta misma semana, o a más tardar la próxima, el Congreso del Estado elija al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas , (Codhet).

Como decíamos la semana anterior, será la primera vez en que la designación del presidente, o presidenta, de la Codhet tendrá que salir de un consenso entre todas las fuerzas políticas que integran la 65 legislatura.

Como ningún grupo parlamentario reúne por sí solo los 24 votos requeridos para elegir al sustituto de Oliva Lemus, las bancadas tendrán que ponerse de acuerdo para decidir a quien le dan su respaldo.

Eso abre la posibilidad de que, por primera vez la Codhet tenga como titular a un presidente o presidenta que no le deberá el cargo a nadie.

Ojalá y las cosas sean así, porque un ombudsman independiente podría ejercer con más libertad su trabajo de defensor de los derechos fundamentales de los tamaulipecos, en vez de ser un subordinado más del Poder Ejecutivo.

Entonces esperemos que los diputados logren ponerse de acuerdo y no vayan a salir con que, como no hubo consenso será la Junta de Gobierno quien designe a un interino.

Veremos y diremos.

¿QUIÉN DEBE PAGAR?.- Más allá de quienes hayan sido los responsables de la tragedia ocurrida durante el mitin del partido Movimiento Ciudadano, en Nuevo León, surge una interrogante: ¿porque el Gobierno del estado asumió la responsabilidad de indemnizar a las víctimas directas e indirectas del accidente?

Es una situación que a muchos parece haberles pasado por alto en el vecino estado, pero que bien merece cuestionarse e indagarse. Sobre todo, porque el mitin donde estaba de invitado el candidato presidencial, Jorge Máynez, era organizado por MC y no por el gobierno neolonés.

Como consecuencia de ello, si alguien tiene que indemnizar a las víctimas es el mismo MC o la empresa que éste contrató para organizar el evento, pero no el gobierno estatal con los impuestos de los ciudadanos.

Ahora que, de paso cabe otra pregunta: ¿alguien cree que, si el mitin hubiera sido de un partido diferente al que gobierna Nuevo León, el mandatario, Samuel García, hubiera asumido la responsabilidad del pago de indemnizaciones?

¿Verdad que no?

Por eso le digo que resulta extraño el hecho de que nadie haya levantado la voz para protestar, incluso ni siquiera el PAN, PRI y PRD.

Alguien tendría que explicar esta incongruencia, porque para efectos prácticos quienes están responsabilizándose de la tragedia son los ciudadanos neoloneses porque con sus impuestos se están pagando indemnizaciones.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Impunidad de miedo.

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

El último bastión

Por Rogelio Rodríguez Mendoza