abril 23, 2025
Publicidad
Mauricio Zapata

Justicia a ciegas (y confusa)

abril 20, 2025 | 234 vistas

Mauricio Zapata

En Tamaulipas, la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial se ha vuelto, una vez más, un laberinto en penumbras.

Entre tecnicismos jurídicos, nombres reciclados y procesos cada vez más opacos, pareciera que la justicia se está juzgando a sí misma… y perdiendo el juicio.

Muchos de los aspirantes que se presentan son, en su mayoría, grises. No porque no tengan experiencia, sino porque ninguno destaca por su compromiso con la transparencia, la independencia o el verdadero sentido de justicia.

Son nombres que poco dicen, que no incomodan, que no arriesgan. Como si la consigna fuera más parecer que ser, más obedecer que cuestionar.

Y es que no se puede hablar de autonomía cuando el proceso está diseñado para acotar, no para liberar.

Las instituciones encargadas de elegir, revisar y validar a los candidatos parecen más preocupadas por mantener el equilibrio político que por garantizar un sistema judicial digno.

No se busca al mejor, se busca al más dócil. No al más preparado, sino al más manejable.

El Poder Judicial debería ser el contrapeso, el árbitro imparcial, la voz que se alza cuando otras callan. Pero aquí, se le quiere como comparsa, como brazo extendido del interés de unos cuantos.

En cada candidato, en cada campaña, en cada opción se repite el mismo teatro. Se presentan postulantes con currículums sólidos pero sin eco, y otros con vínculos políticos disfrazados de méritos.

Y al final, lo que debería ser una decisión ciudadana, técnica y justa, termina siendo una imposición discreta, maquillada con discursos institucionales.

Tamaulipas necesita jueces con carácter, no personajes anodinos.

Necesita mujeres y hombres con pensamiento crítico, no funcionarios obedientes.

Porque sin justicia independiente, no hay democracia posible.

Y sin claridad en los procesos, la justicia se convierte en un acto de fe… y de resignación.

EN CINCO PALABRAS: Justicia acotada, justicia anulada, justicia ausente.

PUNTO FINAL: «La neutralidad del poder es una ilusión peligrosa cuando se elige al árbitro desde el banquillo»: Cirilo Stofenmacher

X: @Mauri_Zapata

Comentarios