Mauricio Zapata
En este país, elegir jueces y magistrados debería ser un proceso claro, transparente y democrático.
Pero, como siempre, la realidad es otra.
En lugar de certeza, tenemos confusión; en lugar de reglas claras, nos inundan con nuevas disposiciones a conveniencia.
Y lo peor: nadie se toma la molestia de explicarle a la ciudadanía cómo y por qué se toman estas decisiones.
Desde el principio, este proceso judicial ha sido un laberinto de modificaciones.
Primero, que si los jueces serían elegidos por voto popular; luego, que mejor a través de un comité; más tarde, que habría consultas, pero sin detalles de cómo funcionarán.
Cada semana surge una nueva regla, una nueva condición, una nueva excusa. Mientras tanto, la gente sigue sin entender qué está pasando.
La desinformación no es accidental. Es una estrategia. Si la gente no sabe, no pregunta. Si no pregunta, no cuestiona. Y si no cuestiona, los de siempre toman las decisiones que más les convienen.
Es el mismo guión de siempre: aparentar democracia mientras eligen a modo.
¿Quién nos explica el proceso? Nadie.
¿Quién garantiza que será justo? Nadie. ¿Quién nos asegura que no terminarán imponiendo a perfiles afines al poder en turno? Nadie.
Todo está diseñado para que la confusión sirva como herramienta de control.
Las reglas del juego se están escribiendo mientras se juega el partido. Y eso nunca es buena señal.
Cada nueva modificación deja claro que lo menos importante es la justicia y lo más relevante es el acomodo político.
Mientras tanto, la ciudadanía sigue en la incertidumbre, sin voz y sin orientación.
Nos dicen que habrá jueces electos por el pueblo, pero no nos dicen cómo evitar que los partidos controlen esas elecciones. Nos hablan de cambios históricos, pero no nos explican cómo asegurarnos de que realmente beneficien a la justicia y no solo a los intereses del poder. Nos prometen transparencia, pero cada vez hay más sombras.
EN CINCO PALABRAS.- La democracia se va estancar.
PUNTO FINAL.- “Es solo un reflejo más de lo que nos han acostumbrado: reglas a modo y falta de información”: Cirilo Stofenmacher.
X: @Mauri_Zapata