febrero 5, 2025
Publicidad
Rogelio Rodríguez Mendoza

Las carreteras, en el limbo

enero 12, 2025 | 100 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

 

A pesar de la urgencia por los daños que registran la mayoría de las vías, no pinta nada bien el 2025 para Tamaulipas en el rubro carretero.

Aun y cuando hubo un anuncio presidencial garantizando que habrá un programa especial para rehabilitar las carreteras del país, no hay claridad sobre la asignación de alguna partida presupuestal para rehabilitar los pavimentos.

Para decirlo en palabras claras: el presupuesto para las carreteras está en el limbo.

Por supuesto que se trata de un hecho lamentable porque, como ya se ha denunciado con insistencia, casi todas las carreteras federales de Tamaulipas están en condiciones de desastre.

Se trata de una situación generada precisamente por el abandono gubernamental de al menos los últimos seis años. Desde el 2018, cuando inició el gobierno lopezobradorista, todos los programas carreteros, entre ellos el de conservación, fueron dejados sin recursos presupuestales.

Como era natural, al no haber conservación, las vías de comunicación se fueron deteriorando al grado de que ahora hay tramos en donde el pavimento desapareció por completo. Un ejemplo de ello son varios kilómetros de la carretera Victoria-Monterrey, a la altura del poblado Mainero. Los automovilistas deben circular a vuelta de rueda.

En parecidas condiciones se encuentra la carretera que conduce hacia la frontera. Hay tramos con baches tan profundos que están convertidos en auténticas trampas mortales para los conductores.

En la Secretaría de Comunicaciones nos dicen que el problema es nacional. Es decir, casi todas las carreteras del país están en esa misma situación de desastre.

Sin embargo, en el caso de Tamaulipas el hecho cobra doble relevancia porque por aquí se genera el mayor intercambio comercial con Estados Unidos y Canadá.

Esperemos que las cosas cambien en las semanas o meses por venir, y que se asigne presupuesto suficiente para comenzar a revertir el deterioro carretero. Si usted ha transitado por carretera sabrá que es algo verdaderamente urgente.

 

EL RESTO

COMAPAS OBESAS.- La corrupción en las Comapas de Tamaulipas ha ocupado durante los últimos meses el discurso oficial, con promesas de que, ahora si se va a poner orden en ellas.

Incluso, hasta se reformó la Ley de Aguas del Estado para romper el monopolio que los ayuntamientos tenían sobre los organismos operadores.

Sin embargo, nosotros decimos que, si realmente hay intención de tapar esa fuga millonaria de recursos, las autoridades tendrán que comenzar por adelgazar la obesa nómina de cada Comapa, porque es ahí donde se ha originado la situación de quiebra financiera a la que se enfrentan casi todos los organismos.

Es así porque se hizo una costumbre de los gobiernos usar las Comapas para darle chamba a los familiares, amigos y compadres, con el añadido de que se les asignaron sueldazos de lujo.

Entonces, si el reordenamiento que se anuncia no comienza por la nómina, entonces esa lucha contra la corrupción seguirá quedando en el discurso. Al tiempo, tiempo.

PLEITO EN EL PAN.- En la bancada del PAN en la legislatura local ya andan empleitados.

Nos dicen que, el diputado, Ismael García Cabeza de Vaca, anda enojado y distanciado de sus pares, por la sumisión mostrada frente al morenismo.

A eso se debe que el también exsenador ha optado por presentar sus iniciativas a título personal y no del grupo parlamentario.

Vale aclarar que, a la fecha suman trece las iniciativas presentadas por el hermano del exgobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, aunque la mayoría se trata de basura legislativa porque son simples exhortos.

ASÍ ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Cierran la puerta equivocada

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Oportunidad de oro

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Carreteras de la muerte

Por Rogelio Rodríguez Mendoza