junio 14, 2024
Publicidad
Diego López Bernal

Mitofsky lo dice…

enero 14, 2024 | 178 vistas

Diego López Bernal

 

Dichosas encuestas… Estas valiosas herramientas para los partidos políticos siguen arrojando datos interesantes para la toma de decisiones porque la popularidad es el elemento esencial para ir a una competencia electoral. Ahí tienen, por ejemplo, al tamaulipeco EDUARDO VERÁSTEGUI que se creyó muy popular en México y no logró las firmas necesarias para ser candidato independiente a la Presidencia de la República.

Ahora bien, hay de encuestas a encuestas. Ya se sabe, hay muchas de estas empresas que se venden al mejor postor y por eso salen resultados inverosímiles y aquellos organismos políticos que las toman en cuenta se arrepienten en serio al perder muchas elecciones. Por eso en los últimos comentarios del Foro Encuestas nos decidimos por Mitofsky, una de las de mayor prestigio en el país.

En nuestro papel de reportero recientemente esta casa editorial nos hizo favor de publicar una nota sobre los resultados de la encuesta mensual de 150 alcaldes del país, en donde sobresalen, por mucho, los de Tampico y Nuevo Laredo, al estar posicionados en la primera y tercera posición, respectivamente. Son CHUCHO y CARMEN LILIA los presidentes municipales tamaulipecos que están al top en el país, pero también se toma en cuenta a los otros de las principales urbes de Tamaulipas.

Asimismo, la empresa de Roy Campos hace diversos enfoques de la citada encuesta. Por ejemplo, los clasifica en municipios fronterizos, costeros, por partido político y también los de las 32 capitales del país y es ahí en donde el de Victoria arroja también buenos resultados, aunque este enfoque no es precisamente sobre el Foro Electoral 2024, sino sobre la popularidad sin tintes electoreros. Entonces… ¿Cómo sale la Capital de Tamaulipas en esta encuesta?

Resulta que de 32 ediles el de esta Ciudad se colocó en la posición número ocho, con un 63.4 por ciento de aprobación ciudadana. Esto contrasta con otras encuestas (estas sí con afanes electorales) en donde se supone que los victorenses no están de acuerdo con la forma en que se desempeñan las autoridades municipales, pero déjenme decirle que una cosa es opinar sobre tal o cual materia de administración pública y otra aprobar o no al titular de dicho nivel de Gobierno. Veamos las contras que pueden afectar en esto de la encuestitis a Ciudad Victoria.

Antes que nada está… el agua. La semana pasada El Diario MX lanzó una pregunta en sus redes sociales sobre lo que no hay en Ciudad Victoria y lo que a nuestros seguidores les gustaría que hubiera. La respuesta generalizada fue, precisamente, el agua. Y no es que no haya, el problema es que no hay suficiente para toda la población, además de que la infraestructura hidráulica casi fue destruida por el anterior gobierno, emanado del Partido Acción Nacional.

Sí, con XICO GONZÁLEZ el exgobernador CABEZA DE VACA casi se sale con la suya de destruir a la Capital de Tamaulipas. El daño fue poco menos que devastador con un peladete en la Comapa que se dedicó a todo menos a mejorar la distribución de agua para todos los victorenses. Ahí está el origen de este que es el principal problema de los capitalinos, lo cual supuestamente intentó corregir la secretaria de Obras Públicas de triste recuerdo, pues paradójicamente también es victorense. Sí, CECILIA DEL ALTO presumió una gran inversión que terminó por generar otro gran problema: la destrucción de las calles para cambiar tuberías.

Hecho está. Definitivamente los panistas no dieron resultados y por eso los victorenses decidieron darle la oportunidad a otro partido. Desde entonces Morena ha crecido rápidamente en esta Capital, de la mano del ahora gobernador, el victorense AMÉRICO VILLARREAL, y el trabajo se ve a nivel partidista y electoral con el hijo del galeno, del mismo nombre, así como de MARCO BATARSE, que hace mancuerna con AMÉRICO júnior en una labor bastante interesante y que está por terminar de romper todas las redes panistas que en su momento le funcionaron a este partido.

 

UAT, REFERENTE NACIONAL

Otro escenario que luce interesante en Tamaulipas es el universitario. Con la llegada del médico veterinario zootecnista DÁMASO ANAYA ALVARADO a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se vislumbran nuevos tiempos para nuestra Alma Máter. De hecho, en su visita a su escuela el líder llamó a todos a sumar esfuerzos, con el objetivo de posicionar a la casa de estudios como uno de los principales referentes de la educación superior a nivel nacional.

Es en su gira Diagnóstico 2024 por las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT en donde el Rector ha destacado un enfoque integral, “para resaltar a la Universidad no solo en indicadores académicos, sino también en la calidad de sus programas educativos, la excelencia en la investigación y el impacto positivo en la sociedad”. Así lo deja en claro y suena muy interesante. Seguiremos observando a la UAT y sus nuevos capitanes.

Comentarios

MÁs Columnas

Impunidad de miedo.

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

Tras la derrota…

Por Claudia Vázquez Andrade

Más del Autor