junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
Felipe Martínez Chávez

Reynosa, territorio de la 4T

mayo 16, 2024 | 86 vistas

El cabecismo nació en Reynosa por favores que le pidió el entonces Presidente Vicente Fox, panista, al Gobernador priista Tomás Yarrington.

Con línea de Palacio de Gobierno y el voto duro tricolor, hicieron ganar la alcaldía al vendedor de chamoyadas Francisco Javier García, amigo de los hijitos de Martita Sahagún, esposa del botudo.

Veinte años después, con el cabecilla sin fuero y sin esperanza de regresar al país, dicha frontera será su tumba política, el adiós a las ambiciones de seguir en el poder.

La región, calificada por los panistas como Segunda Capital de Tamaulipas (que nunca lo fue), es y seguirá siendo territorio de la Cuarta Transformación.

Los pronósticos son irreversibles: La Alianza Seguiremos Haciendo Historia refrendará la presidencia municipal, diputaciones federales y escaños locales. El ayuntamiento arrastrará al resto.

No hay una sola encuesta, sondeo de opinión, que le pronostique la victoria a otra coalición, o siglas. La última es de la empresa Rubrum, publicada esta semana, que concede a Morena-PT-PVE el 46.7 por ciento de la intención del voto por el ayuntamiento, contra 21.3 del Pri-pan y 12.1 de Movimiento Ciudadano.

Igual otra de Massive Caller, a la pregunta de ¿por cuál candidato, coalición o partido votaría? El 45.5 por ciento respondió que por la planilla que preside Morena con Carlos Peña Ortiz y 18.8 por el prianista Luis René Cantú, grupo de Cabeza de Vaca.

La crónica de un triunfo anunciado se complementa con la intención del sufragio al Senado, en que juegan dos vecinos reynosenses que brillan con luz propia.

Según Electoralia en su trabajo de este 15 de mayo, si hoy fueran las elecciones, un 46 votaría por Morena y sus candidatos Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, vecino este de Reynosa, ex diputado, ex candidato a la alcaldía en dos ocasiones y con arraigo entre la comunidad.

En segundo lugar, en la disputa por el Senado va la fórmula del Verde Ecologista, Eugenio Hernández Flores y Maki Ortiz Domínguez con el 25 por ciento de posibles votos.

Exgobernador él, con una popularidad inusitada después de ser encarcelado por el cabecismo; ella de Reynosa, ex presidenta, ex diputada, ex senadora y con fuerte apoyo de las bases.

Mandan al tercer lugar al PRI-PAN con Imelda Sanmiguel y Arturo Núñez con 16 por ciento.

Reynosa es una plaza que, fuera del 2005-2007 en que Francisco Javier fue alcalde, la ciudadanía nunca le entregó voto de confianza a su grupo. Los conocen, saben la clase de pillos que son.

En 17 años Cabeza de Vaca y sus amigos han perdido -con los de enfrente y hacia el interior- seis elecciones municipales al hilo, siete con la del próximo dos de junio. Será enterrado políticamente el último “hijo putativo”, Luis René “Cachorro” Cantú, el mandadero, el hazmerreír del grupo.

Siempre los hijos putativos: Jesús María “Chuma” Moreno y Gerardo Peña Flores, dos derrotas cada uno por el Palacio Municipal. El que sigue, “Cachorro” Cantú.

El grupo quedará borrado del mapa, con una excepción: La regiduría de Sofía García Leal -hija del ex Gobernador- en el ayuntamiento de Carlos Peña Ortiz, por ocupar el número uno en la lista de ediles del panismo.

Carlos Peña tendrá que cargar ese lastre político -la retoñita- durante el siguiente trienio.

El PAN alcanzaría tres o cuatro regidurías de regalo: Sofía García, Joaquín Ramírez Martínez, Juana Alicia Sánchez Jiménez y Hugo Horacio Garza Saldaña, con perfil del establo vacuno.

Ramírez fue jefe de Catastro del Gobierno del Estado con Cabeza de Vaca. En 2015, como suplente, perdió la diputación federal segundo distrito, al lado de Ismael García.

Reynosa, territorio de la 4T porque ya son diputadas federales y van por la reelección Claudia Hernández Sáenz y Olga Juliana Elizondo.

Tienen diputaciones locales: Marco Antonio Gallegos, Magaly Deandar Robinson, Humberto Prieto Herrera, Mauricio Hernández Gaytán (suplente del fallecido Ovidio García)

Es alcalde Carlos Peña Ortiz y las encuestas dicen que ganará.

Hablando de encuestas, este 15 de mayo Electoralia difundió sondeo en el municipio de El Mante, el primero que se publica después del asesinato del candidato Noé Ramos.

El 45 por ciento de los encuestados dijo que votará por la representante de la 4T, Patty Chío; 33 por la viuda Sheyla Palacios, de PAN-PRI, y 3 por Mariel Almazán, de MC.

Para que no quede duda, la misma encuestadora difundió que el 55 por ciento de los mantenses votará por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, un 25 por Xóchitl Gálvez y 11 por Jorge Máynez.

Haciendo un lado temas políticos, ahora una buena noticia: La UAT ofrece nueva carrera a nivel de licenciatura, Producción Agropecuaria Sustentable, que será impartida en Medicina Veterinaria a partir del ciclo escolar 2024-3. Forma parte de los recientes programas aprobados por la gestión del Rector Dámaso Anaya. La recepción de solicitudes vence el 7 de junio.

Comentarios

MÁs Columnas

A votar

Por Mauricio Zapata

Le vale al mexicano

Por Melitón Guevara Castillo

Más del Autor