LA TÓMBOLA DE MACIEL.- Los integrantes de los Comités de Evaluación para la elección judicial deberán ser más cuidadosos con las declaraciones que hacen para explicar su trabajo.
De esa manera evitarán generar confusiones, como la que provocó, el pasado martes, Edgar Maciel Martínez Báez, del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, cuando afirmó que en la elección de juzgadores tamaulipecos no habría “tómbola”, como si sucedió en el ámbito federal.
Como no fue preciso, se generaron notas periodísticas en el sentido de que la designación de candidatos a juzgadores se haría en base a la calificación evaluatoria de cada aspirante y no por insaculación.
Obviamente, Martínez Báez tuvo que salir a aclarar, “que no quiso decir lo que dijo”, y que obligadamente habrá insaculación porque así lo establece la ley.
A la “tómbola” que se refería es a la que el Senado de la República usó para decidir cuáales jueces federales irían a la elección en 2025 y cuáles en 2027.
Como en Tamaulipas se determinó renovar todo el Poder Judicial del Estado este mismo año, entonces no fue necesario el uso de esa herramienta.
Lo que sucede es que los integrantes de los Comités de Evaluación son expertos en Derecho, pero no en comunicación.
EL LADO BUENO DE LA POLICÍA.- Como también se vale contar lo bueno de las autoridades, hay que reconocerle a la Guardia Estatal las acciones que ha venido emprendiendo para proteger a los grupos más vulnerables frente a las temperaturas congelantes que imperaron durante los últimos días.
La corporación desplegó operativos en casi todos los municipios, para llevar cobijo y alimentos a las familias que lo requirieran, y sobre todo a quienes corrían mayor riesgo por las inclemencias del tiempo.
Hay que decir que es la primera vez que el Gobierno estatal usa su policía para acciones de esa naturaleza. En las anteriores administraciones la Policía Estatal, hoy Guardia Estatal, se concentraba en su tarea principal, que es la de garantizar la seguridad pública.
Por eso hay, insisto, hay que reconocerle el mérito al gobierno, y particularmente al secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.
Por lo demás, el hecho muestra el lado bueno de la corporación estatal y deja claro que la policía no solo está para tirar balazos y apresar delincuentes.
LA INCONGRUENCIA DEL MAGISTRADO.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, (Trieltam), René Osiris Sánchez Rivas, ya se dio cuenta de que, como dice el clásico, “no es lo mismo ser borracho que cantinero”.
Durante más de dos años estuvo criticando y presionando al entonces presidente del Trieltam, Edgar Danés Rojas, para que ordenara reactivar las sesiones presenciales del Pleno, pero ahora en que la decisión corresponde a él nada dice al respecto.
Sería interesante saber cuáles son los argumentos que tiene don René para no autoatenderse su exigencia de que las plenarias del Trieltam dejaran de ser virtuales.
Solo para poner en contexto el tema, hay que recordar que a raíz de pandemia del covid-19, como ocurrió con todo el sistema de justicia, el Tribunal Electoral se vio obligado a sesionar de forma virtual.
Sin embargo, la emergencia de salud quedó superada desde hace casi dos años y los magistrados electorales de Tamaulipas siguen sesionando en lo oscurito.
Una de dos: o algo esconden o simplemente están atendiendo una orden para que así le sigan.
A propósito, pareciera que nadie tiene prisa en agilizar la designación de un nuevo magistrado electoral que ocupe el lugar que dejó el desaforado, Edgar Danés Rojas.
Es cierto que se trata de una facultad del Senado de la República, pero mientras desde acá no le hagan presión a los legisladores federales, los meses y años pasarán sin resolver ese pendiente.
ASI ANDAN LAS COSAS.