¿Cómo están? Aunque el invierno inicia hasta el 21 de diciembre, la realidad es que debemos estar alertas ante las temperaturas frescas. Y además hay que tener bien en cuenta que existe ya el pronóstico de que tendremos 48 frentes fríos en territorio nacional y siete tormentas invernales.
Ante esto, el subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, reforzó las estrategias y estableció la coordinación entre las dependencias correspondientes para hacer frente a las necesidades de la población además de aplicar el Plan Emergente por Temporada Invernal.
Tenemos con la representación del secretario de Salud, doctor Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió la cuarta edición de este año, para realizar los acuerdos, definir responsabilidades de las instituciones integrantes, y establecer los criterios, y procedimientos de alerta, ante la presencia de bajas temperaturas.
“Con esta última sesión del subcomité de este año, se da paso para establecer los compromisos y cumplir los objetivos trazados por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, que consisten en mitigar el impacto que pudieran registrar las bajas temperaturas en Tamaulipas y que ante el pronóstico de frentes fríos, se realicen las acciones y se atienda de manera oportuna a la población”, destacó Reyes Nájera, ante los representantes de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, Coepris, el CRUM y el Sector Salud.
Debemos añadir que igual se presentó el panorama epidemiológico y acciones de contención del dengue, que en las últimas semanas se ha visto una disminución en la presencia de casos, pero las actividades de prevención se mantendrán durante todo el año. A la fecha, de casos de dengue se tiene un concentrado de dos mil, 010 casos, de los cuales el municipio de Victoria tiene un acumulado de 392 casos, superior al del puerto de Tampico donde hay un registro de 285 y de Madero donde el número de afectados llegó a 205.
Esta cuarta sesión ordinaria del subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia estatal y se contó con la asistencia del director de Epidemiología, Sergio Uriegas Camargo; el coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Norma Alicia Villarreal Reyes, así como los representantes del Sector Salud.
Dos.- Ni modo, como herencia de esa política lopezobradorista de «abrazos, no balazos», tenemos que en las últimas semanas en carreteras tamaulipecas y del vecino Nuevo León se han presentado una serie de incidentes graves: asesinatos, bloqueos, secuestro de pasajeros, asaltos, e intercambio de fuego entre delincuentes y elementos de la Policía Estatal y el Ejército.
En este arranque de semana fue bloqueado un tramo de la carretera Reynosa -Monterrey, a la altura de General Bravo, Nuevo León. NOS VEMOS.