Los chavorrucos mandamos en Tamaulipas y todo El Golfo, es lo que con todas sus letras podemos confirmar. Cierto, también lo que sobraron fueron “conciertos”, si es que así se les puede llamar, de los desafinados de corridos “bélicos” pro crimen organizado.
Sin embargo, si se trata de música, lo mejor llegó con grupos en dos vías: para los que tenemos “cierta edad”, pero que disfrutamos de la clase aún en el pop, y los que, pesar de su corta edad, adolescentes y jóvenes millennials y centennials, saben diferenciar de entre la barbarie de los guitarrazos, las tubas desafinadas, las tarolas a destiempo y la armonía.
En mi caso, por supuesto que podemos comprobar con videos y fotografías, donde claro, el líder por su infraestructura fue Miramar, con su concierto multitudinario con Proyecto Uno.
Sin dudarlo, el masivo más evidente, lo que confirma que el sur de Tamaulipas, esta playa, es uno de los destinos más reclamados, visitados y disfrutados por el noreste de la República, las zonas metropolitanas de Monterrey y de la Ciudad de México.
Vimos con estos ojos una avalancha de turistas en Playa El Tesoro en Altamira, una playa virgen hermosa, con arenas suaves y un mar turquesa, para las miles de familias que acudieron a disfrutar con seguridad y afecto de las autoridades.
Pero como estamos en el terreno de los chavorrucos, por supuesto que ahí está la cartelera de las Fiestas de Abril en Tampico, donde Yuri y Gloria Trevi (dos chavitas) cumplieron para sus miles de fans de todas las edades, que ya les digo.
Pero bueno, en el caso de Victoria, la opción que lamenté no poder asistir fue el concierto de Vayven del Amor, un grupo “pegasero” de mis amores, porque ni modo de partirse en dos, además de que ya los habíamos acompañado el martes y el lunes.
En Matamoros, el grupo también para los chavorrucos fue importante para todos con el inolvidable en el Festival del Mar, reviviendo los mejores momentos de los 90 con @kabah_oficial, @grupojns y @magnetooficial.
Ya ven, aquí creo que los méritos fueron de los organizadores de los eventos, de los alcaldes Mónica Villarreal, Erasmo González, Armando Martínez, Beto Granados y Lalo Gattas, con eventos donde todo el concepto fue familiar, y pues los “mayorcitos” y los no tan mayores los disfrutamos.
En general, en contexto, insisto que los adultos hicimos la magia de contaminar positivamente en música y porque los ochentas, noventas y dosmiles generamos mejores productos.
Y quien lo dude, ahí estuvieron hasta Regalito, la estrella de Los Payasónicos. En resumen, quizá el único sitio que, por ejemplo, rivalizó —y yo tengo dudas porque vi los videos antes de escribir, frente a Proyecto Uno, fue Carlos Vives -chavorruco- en Ciudad del Carmen, Campeche, quien junto a miles también, pero si se trata de ambiente playero, sin duda los dominicanos fueron mejores.
Así que no le busquen, los de mi generación estamos más vigentes de lo que parece… pero bueno, ya tenemos los datos de la Semana Santa.
La información que ofreció a los medios Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado, es que:
1.- “Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas han generado una derrama económica superior a los 1.8 millones de pesos”.
2.- “De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”.
3.- “En lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar”.
DEL SEXTO PISO.- Y ya que estuvimos mucho en el sur, les comento que hay un dato que es indispensable que todos sepan y ahí les va:
El Tecnológico de Ciudad Madero continúa haciendo historia y en esta ocasión a través de profesores e investigadores de la institución, quienes recibieron sus nombramientos como parte del equipo de trabajo del proyecto Olinia, como lo impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tantos sitios especializados sobre la tecnología, y como dice el director del Tec Madero, Juan Dionisio Cruz Guerrero, es un gran honor para la institución, pero a su vez una enorme responsabilidad, que sean tres investigadores tamaulipecos del Tec Madero: Pedro García Vite, Rubén Salas Cabrera y Brenda Lizeth Reyes García, los afortunados por su compromiso y prestigio”.
NOSTRA POLÍTICA.- “El gobierno no descansa en la fuerza, el gobierno es la fuerza; descansa en el consentimiento, o en una concepción de la justicia”. Gilbert Keith Chesterton.
18 pendientes…
Correo: [email protected]
X: @jeleazaravila