junio 30, 2024
Publicidad
Mauricio Zapata

¿Cómo hubiera gobernado Rodolfo?

junio 27, 2024 | 266 vistas

Hoy se cumplen 14 años del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, virtual ganador de la gubernatura en el 2010.

Ya tenía el triunfo asegurado, según las encuestas de la última semana de la contienda. Era una victoria de más del 50 por ciento de los votos, de acuerdo con las estimaciones.

Y bueno, así se estableció el día de la jornada en donde su partido, el PRI, prácticamente arrasó.

Pero suponiendo que Rodolfo no hubiera muerto y haya sido el elegido para gobernar el estado de 2010 a 2016, ¿qué hubiese pasado?

Me parece que en cuanto a gobernabilidad no habría diferencia entre la administración que encabezó Egidio, ya que usó el mismo programa de gobierno que días antes presentó Rodolfo en el Polyforum.

Muchos de los programas que encabezó el gobernador Egidio Torre eran parte de lo que pretendía su hermano y así las habrían trabajado.

Quizás la diferencia, sería el grupo que los acompañaría durante su sexenio y la política de acercamiento que tenía por naturaleza Rodolfo.

Aunado a eso, la diferencia de personalidades entre uno y otro.

En cuanto a los personajes de su gabinete, es un hecho que sí hubo una diferencia.

Por ejemplo, gente como Gamundi, Manuel Muñoz, el propio Almaraz, Alejandro Martínez, Blackmore habrían encabezado las principales dependencias de gobierno.

Enrique, se decía sería el titular de Finanzas, Muñoz en Educación, Gamundi como Secretario General habrían hecho otro tipo de política.

Rodolfo era un tipo muy cercano a la gente y le gustaba mucho convivir con la gente, a la que se ganó a pulso. Su relación con la población habría sido muy, muy cercana.

Esto de alguna manera se refleja en la confianza en un gobernante y que a su vez fortalece al partido que representa.

¿Tamaulipas sería mejor? No sé si mejor, pero diferente, sí.

Al 2016 las cosas habrían sido como se dieron con su hermano. La diferencia, sería en la política social que sí fue distinta.

Eso sí, Rodolfo tenía un equipo compacto con otra escuela, aquella escuela social, la de la vieja guardia que trabajaba de diferente manera.

¿Hubiera gobernador el PAN? No. ¿Estaría gobernando Morena? Quién sabe.

EN CINCO PALABRAS.- Pero el hubiera no existe

PUNTO FINAL.- “En política solo se platican los finales”: Cirilo Stofenmacher.

X: @Mauri_Zapata

Comentarios

MÁs Columnas

Más del Autor

Tranquilón

Por Mauricio Zapata

No entendemos

Por Mauricio Zapata