Ma. Teresa Medina Marroquín
LA OMNIPOTENTE MAYORÍA CALIFICADA: EL DEBATE QUE VIENE
La tan anunciada catarsis política que ha llegado a Tamaulipas, a través de Morena, PT y PVEM al Congreso del Estado, purgando un pasado que penosamente dejó al PAN y al PRI fuera de circulación, pero mucho más al primero (pues el segundo ya había concluido su protagonismo desde 2016, inicia una era que, aplicando una inteligente estrategia, bien podría prolongarse por muchos años.
El anuncio oficial del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), definiendo la conformación de la próxima Legislatura 66, cuya estructura y distribución permitirá a Morena, junto a sus aliados PT y PVEM, convertirse en una especie de “aplanadora” legislativa con 26 diputados, dejará totalmente desarmada a la oposición PAN, PRI y MC.
El que 26 diputados, de mayoría relativa como plurinominales, se constituyan como la representación más poderosa de los últimos tiempos, congresalmente hablando, con un cambio de poderes que los hace una, por decirlo así, “omnipotente mayoría calificada”, también viene a formar parte de un debate que no se espera, pero que puede ser.
Me explico: esa mayoría calificada de Morena, PVEM y PT le contribuirá a Tamaulipas grandes beneficios, si desde su visión de poder se toma en cuenta que la población de esta entidad ha sido gravemente aturdida por una larga serie de alteraciones, perturbaciones y conmociones que todas y todos conocemos.
DESMEDIDAS AMBICIONES POR TANTO PODER; ¿LA OTRA CARA DE LA MONEDA?
La otra cara de la moneda, esperemos que no, sería que la ciudadanía que eligió a esos 26 diputados de la referida coalición (21 de mayoría relativa y cinco plurinominales) se tope de frente con desmedidas ambiciones y desplantes autoritarios de los que ya hemos tenido mucho en Tamaulipas desde el sexenio pasado y los últimos tres años legislativos.
Y en los que, so capa de llevarle al pueblo grandes beneficios, se formó un desproporcionado poder que, por ahora, se sabe, y según cuentan no pocos bien enterados, sufren de un ataque de nervios y de pánico, pues sus conciencias paranoicas les advierten que serán perseguidos por la ley.
Y es que si por alguna causa, muy humana por cierto, la poderosa mayoría del Congreso de Tamaulipas se excediera más allá de los límites de la prudencia política y llegase a darse un proceso político crispado ante la protesta que se ve venir muy tenue de parte de la oposición, ahora sin cabeza visible, también sobrarían acusaciones de que las reformas constitucionales y sus alcances llegaran a ser tan criticadas y cuestionadas por una oposición que a la desesperada sólo tendría ese recurso.
Sin duda la mayoría calificada de Morena, PVEM y PT fue ganada a pulso en las campañas y en las urnas, lo que no significa que los debates futuros, dirigidos por un líder del Poder Legislativo que en breve será electo, no contengan la indispensable esencia de reformas innecesarias.
Tamaulipas espera cambios profundos y justicia contra quienes en el pasado fueron de gobernantes a ladrones, sin que esto desvirtúe una tarea legislativa transparente, donde los mandatos populares se olviden y los intereses ciudadanos se convierten en negocios de ciertos grupos de poder.
¿Tendrán los nuevos poderosos del Congreso de Tamaulipas la capacidad de pensar a largo plazo en los intereses de la gente, dando la certeza a la población y al propio gobernador Américo Villarreal Anaya, de que no se desviarán por veredas que luego presenten escenarios donde las sensación es que regresamos a un pasado del que apenas el pueblo se deshizo?
SUMA LA UAT ESFUERZOS Y APOYOS DE ÚTILES ESCOLARES A ESTUDIANTES DEL SECTOR RURAL
Una noticia trascendente fue el profundo compromiso social y solidario donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Jornada de Empaquetado de Útiles Escolares con Adultos Mayores, en la que se empacaron 285 kits de útiles destinados a estudiantes de áreas rurales, presidida por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa Isolda Rendón de Anaya. En este evento el rector Anaya resaltó el compromiso de la comunidad universitaria y la importancia de que “cuando nos unimos, hay metas que podemos alcanzar”, apoyando a los esfuerzos de los estudiantes para alcanzar sus sueños.
¡Feliz fin de semana!
[email protected], @columnaorbe