junio 12, 2024
Publicidad
Alfredo Guevara

Ni antes ni después

junio 12, 2023 | 394 vistas

Alfredo Guevara.- 

Parte de la estructura y cuadros que formó, capacitó y preparó en su tiempo el Revolucionario Institucional, se han ido, y continúan haciéndolo hacia otros partidos políticos.

El Verde Ecologista de México en Tamaulipas no es la excepción.

Pasaron a formar parte de la estructura estatal del PVEM, personajes como JESÚS VILLANUEVA PERALES, quien de hecho, fue alcalde en el municipio de Hidalgo bajo las siglas del PRI.

Otro de los que formó parte de los sectores del PRI, lo es BENITO CORONADO GARCÍA, hermano de CÉSAR.

Quizá los demás que recibieron nombramiento, como ABDIEL VILLASANA PROCTOR en Nuevo Morelos, DIANA BERNAL GARZA para Abasolo y VÍCTOR RIVERA LEAL en Cruillas no lo sean, pero adquirieron una responsabilidad en el Partido Verde.

Fue una ceremonia sencilla, al calor de los casi 40 grados que imperó al mediodía de este lunes, donde el presidente del Partido en Tamaulipas MANUEL MUÑOZ CANO junto con ERNESTO GUTIÉRREZ delegado nacional del PVEM entregaron los nombramientos.

A la fecha, la reestructuración del partido en Tamaulipas está por llegar al 70 por ciento y como segundo paso, vendrá un proceso de afiliación al Verde Ecologista en el Estado.

Llegado los tiempos, MUÑOZ CANO adelantó que dará a conocer los nombres de todos los que han levantado la mano, en espera de ser tomados en cuenta como candidatos para la elección del 2024.

Desde que MANUEL se hizo cargo de la presidencia en Tamaulipas, el partido ha tenido un crecimiento.

Por eso habría que darle crédito, cuando aduce estar plenamente convencido que con el trabajo y la reestructuración que está por terminar, el Verde podría darla sorpresa en la contienda concurrente del 2024.

Por cierto, quedó plenamente aclarado que el oficio que entregó el regidor del PRI en el Ayuntamiento de Victoria HORACIO REYNA DE LA GARZA y la diputada local por el mismo Partido político ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS en torno a la calidad del agua, fue una solicitud de transparencia a la Comisión Municipal de Agua Potable y no precisamente una campaña de desprestigio.

Es un tema de salud pública y de cumplimiento a la normatividad.

Y es que, muchos servidores públicos manifestaron en el momento más álgido del agua sucia, que la que provenía del acueducto era potable.

Sin embargo, el mismo titular de la entonces Comisión Estatal del Agua RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ recomendó no tomarla.

Por lo menos pónganse de acuerdo si se bebe o no. En fin.

[email protected]

Comentarios