abril 22, 2025
Publicidad
Ma. Teresa Medina Marroquín

Tiempos de revelaciones y amenazas gravísimas

febrero 23, 2025 | 166 vistas

Ma. Teresa Medina Marroquín

 

¿EN EL TLC DE 1992 OLVIDARON INCLUIR UN NEGOCIO DE 100 MIL MILLONES DE DÓLARES?

¿POR QUÉ LAS AMENAZAS DE UN CAPO SERÁN SILENCIADAS DESDE ESTADOS UNIDOS?

 

México ya tenía muchas décadas de relativos “controles públicos” a pesar de todo cuanto se diga que prevalece un promedio de casi 80 muertes violentas diarias en el país.

Me refiero a que de pronto han aparecido en los cuatro puntos cardinales un amplio catálogo de amenazas que han traído profundos desasosiegos e insomnios entre un amplio sector de la clase política mexicana.

Se tratan al mismo tiempo de revelaciones (inéditas) que la más alta cúspide del poder norteamericano ha venido dando a conocer y que involucran a gente muy poderosa de esta nación.

¿Qué es lo que realmente se está armando del lado americano contra México?

¿Y bajo qué estrategias políticas, legales y diplomáticas piensa resolver Claudia Sheinbaum el ataque por lo pronto mediático de su archipoderoso colega Donald Trump?

También surge otra fuerte interrogante: ¿Acaso sólo del lado mexicano ya se han desatado una montaña de pensamientos suicidas, por las revelaciones que hará no sólo un capo que recién acaba de amenazar a medio mundo?

Evidentemente del lado americano se encuentra la mano que mece la cuna.

 

CAERÁN CIENTOS DE POLÍTICOS CORRUPTOS PORQUE ASÍ LO DECIDIRÁ LA ÉLITE

Habla el capo enjaulado y temeroso de que le apliquen la pena de muerte; no habrá colapso entre ambas naciones como lo alardeó, pero sí caerán cientos de políticos corruptos que han engañado a las dos naciones.

El capo apunta a México, pero a los gringos nos les conviene (¡nada!) que los gravísimos ecos acusatorios reboten en Estados Unidos.

Menos porque se sabe muy bien que por allá existe una agencia de inteligencia muy famosa, muy siniestra, muy poderosa, que ha tumbado presidentes latinoamericanos y ha fraguado golpes de Estado y ha sido capaz de tramar planes hasta de una Tercera Guerra Mundial.

Para muchos no es una nueva noticia que esa agencia que un día manejó George Bush padre, presidente de Estados Unidos de 1989 a 1993, ha tenido y tiene a raya a los grandes cárteles de la droga de aquí y de allá, y cuyos poderes delincuenciales sólo se mueven si esa agencia se los permite.

¿Cuál es entonces la amenaza?

Ya se habla incluso de que cuando Bush padre firmó el TLC con Carlos Salinas de Gortari de México y Brian Mulroney de Canadá el 19 de diciembre de 1992, ya existía un apartado secreto que contemplaba (de alguna manera) el tráfico de drogas entre las tres naciones. Repito: ¿cuál es entonces la amenaza?

Partiendo de esa perspectiva nada descabellada que maneja una cifra promedio de cien mil millones de dólares de ganancias cada año, confirmada en diciembre de 2023 por la entonces secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen y en presencia de Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, las amenazas y los colapsos se diluyen ante una realidad donde quien acusa al otro hace lo mismo (o lo hace peor).

 

EL HILO SE ROMPE POR LO MÁS DELGADO; YA SABEN QUE IRÁN AL PATÍBULO

Aunque como bien dice el refrán que el hilo se rompe por lo más delgado, las acusaciones que ya están encima habrán de propiciar una serie de persecuciones inminentes en México.

Habrá un estallido en los altos niveles del poder que irá contra políticos de todos los niveles. La élite de América del Norte ya confecciona la lista de quienes habrán de ser sacrificados.

Y lo más dramático es que estos últimos ya saben que pronto serán llevados al patíbulo.

¡Deseándoles un día maravilloso!

[email protected]

@columnaorbe

Comentarios